El concejal de La Libertad Avanza, Mauricio Pollacchi, cuestionó el accionar del Ejecutivo municipal al considerar que, si bien mantiene presencia en distintos sectores de la sociedad, no da respuestas concretas a los reclamos. “El municipio oye pero no escucha”, expresó el edil en un diálogo con Noticias Mercedinas, aludiendo a que las decisiones políticas se imponen sobre las prioridades de los vecinos.
Pollacchi señaló que, desde su banca en el Concejo Deliberante, junto a su compañera de bloque Silvia Di Leo, continúan presentando proyectos que buscan resolver problemáticas locales. En este sentido, destacó una iniciativa para modificar el procedimiento de habilitaciones comerciales, con el objetivo de reducir trabas burocráticas y facilitar el emprendedurismo.
Entre los puntos principales del proyecto, el concejal propuso eliminar la exigencia de libre deuda municipal para obtener una habilitación. “Si una persona quiere emprender, obligarla a saldar deudas previas le quita posibilidades de invertir en su negocio”, argumentó.
Además, planteó acortar los tiempos administrativos: una vez otorgada la factibilidad —que debería resolverse en un plazo máximo de 48 horas—, se propone otorgar una habilitación provisoria inmediata, basada en una declaración jurada del solicitante. El municipio tendría luego un plazo de 30 días hábiles para verificar que se cumplan los requisitos edilicios. “Esto ya se aplica en otros distritos y permitiría que el comerciante comience a trabajar desde el primer día”, explicó.
Pedido de informes sobre el predio de La Trocha
Por otra parte, el bloque de La Libertad Avanza ingresó un pedido de informes sobre la situación dominial del predio del ferrocarril de La Trocha. “Intentamos acceder a información sobre su titularidad y no obtuvimos respuestas claras. Queremos saber si pertenece al municipio, si hay un permiso de uso o si sigue vinculado a alguna ONG”, afirmó.
Interna de La Libertad Avanza: “No fuimos convocados”
Respecto del panorama electoral local, Pollacchi se refirió a la presentación de siete frentes para las próximas elecciones, dos de los cuales se identifican con La Libertad Avanza: “Avanza Libertad” y “Frente La Libertad Avanza”.
Si bien consideró positivo que existan distintas expresiones dentro del espacio, advirtió que ni él ni la concejal Di Leo fueron convocados para participar de las listas: “No sabemos quiénes las integran, pero hemos aportado mucho desde que ingresamos al Concejo. Hubiera sido valioso poder trabajar en conjunto”.
Lo que queda en claro es la diferencia que Pollacchi y Di Leo sostienen con la otra línea interna de LLA, que tracciona por acciones que impulsan el coordinador y actual jefe de ANSES, Rafael Velásquez, y los dirigentes Nahuel Costa y Gustavo Sano, entre otros, quienes ayer 9 de julio salieron a repartir escarapelas patrias.