La escritora Marina Berri será parte de la Feria de Editores 2025 (FED25), uno de los eventos más relevantes del circuito literario independiente, que se desarrollará del 7 al 10 de agosto en el Complejo Art Media (Av. Corrientes 6271, CABA), con entrada libre y gratuita.
Berri participará de una de las actividades organizadas por la editorial Godot, presentando su libro Alfabeto ruso el jueves 8 de agosto a las 19:00. La propuesta invita a un recorrido por las distintas Rusias —la pasada, la presente y la futura— a través de las historias contenidas en las letras del alfabeto cirílico.
Alfabeto ruso combina arte, literatura, cine, dibujos animados y publicidades antiguas para construir una narrativa que reflexiona sobre el lenguaje, la imagen y la traducción. El libro fue recientemente editado en Argentina por Ediciones Godot y ya fue presentado en distintos países de América Latina.
Marina Berri es licenciada en Letras y doctora en Lingüística por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se desempeña como investigadora adjunta en el CONICET y es docente en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) y en la UBA. Su obra fue reconocida a fines de 2024 con el Premio de No Ficción Latinoamérica Independiente.
Durante la presentación, Berri dialogará con el escritor Tomás Aguerre, en una actividad que forma parte de una programación amplia y diversa que caracteriza a la FED.
La Feria de Editores, que este año celebra su 13ª edición, reunirá más de 300 sellos editoriales de Argentina y de otros países de la región. Se ha consolidado como un espacio de encuentro clave entre editoriales independientes, escritores y lectores, promoviendo el acceso a libros y propuestas literarias que muchas veces quedan fuera del circuito comercial tradicional.