Una inesperada contradicción quedó en evidencia este lunes en el Concejo Deliberante de Mercedes, cuando los dos bloques que responden al sello de La Libertad Avanza votaron en sentidos opuestos ante una propuesta vinculada a la seguridad vial en la ciudad. El bloque original, conformado por los concejales Mauricio Pollacchi y Silvia Di Leo, votó en contra de un proyecto presentado por el nuevo bloque recientemente conformado, integrado por Evangelina Cabral, Gustavo Mangoni y Marcela Munarriz.
El proyecto debatido —presentado por el sector nuevo dentro del espacio libertario— proponía una serie de acciones para el abordaje de la problemática de los siniestros viales en moto. Sin embargo, el planteo fue calificado por Pollacchi como contradictorio con los principios del liberalismo, ya que incluía propuestas como la entrega gratuita de cascos y la injerencia del municipio en instituciones intermedias, como clubes, a través de talleres de educación vial.
“Estamos en contra de que el municipio se meta dentro de los clubes”, explicó Pollacchi durante la sesión. También cuestionó que se solicitara al Estado la entrega de elementos como cascos sin costo para los usuarios.
Desde su posición, el concejal defendió que muchos de los puntos que proponía el nuevo bloque ya están en ejecución por parte del gobierno municipal. Afirmó que si se pretende un cambio real, debe ponerse énfasis en el control efectivo y en las sanciones que “eduquen con la billetera” a los infractores. “Lo que propusieron ya lo hace el municipio, pero sin control no hay resultados”, señaló.
Finalmente, el proyecto fue modificado y reconvertido en un pedido de informes que fue aprobado con el aval del oficialismo. Unión por la Patria también recordó que las acciones solicitadas ya forman parte de las políticas en marcha.
La escena dejó al descubierto no solo la fractura interna en el espacio liderado a nivel nacional por Javier Milei, sino también una falta de cohesión ideológica entre los dos sectores que dicen representar los valores de La Libertad Avanza a nivel local.
La disputa mostró una grieta visible entre quienes apelan a la doctrina libertaria original y quienes —según señalan los primeros— “usan el sello pero no respetan sus principios”. La diferencia entre ambas posturas quedó sellada con un voto negativo que generó incomodidad en la bancada escindida, que recibió un fuerte llamado de atención por parte del sector que se reconoce como fundador de La Libertad Avanza en Mercedes.