Inicio Politica Vecinos del MTE usaron la banca participativa en el Concejo para reclamar...

Vecinos del MTE usaron la banca participativa en el Concejo para reclamar por obras paralizadas

En la sesión del lunes 14 de julio del Honorable Concejo Deliberante de Mercedes, integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) hicieron uso de la Banca Participativa, una herramienta institucional que permite la expresión directa de la ciudadanía en el ámbito legislativo.

Durante su intervención, solicitaron un pedido de informe actualizado a la Subsecretaría de Integración Social y Urbana sobre el estado de las obras de integración sociourbana dentro del partido de Mercedes.

El reclamo incluyó tanto las obras de urbanización y mejoras en barrios populares como los proyectos de lotes con servicios. Según se indicó, dichas obras se encuentran frenadas desde fines de 2023 por disposición del Gobierno Nacional, situación que, según denunciaron, impide que muchas familias puedan acceder al derecho a la vivienda digna.

Las obras se encuentran frenadas desde fines de 2023 por disposición del Gobierno Nacional, situación que, según denunciaron, impide que muchas familias puedan acceder al derecho a la vivienda digna.

Además de esta participación ciudadana, el Concejo Deliberante abordó una amplia agenda legislativa con proyectos de alcance local y nacional. Entre los puntos más destacados se presentaron:

  • Un pedido al Ministerio de Capital Humano para resolver los problemas de inscripción al programa Becas Progresar y garantizar su acceso para todos los jóvenes que lo necesiten.
  • Un reclamo por la actualización urgente del Programa Hogar, debido al fuerte incremento del precio de la garrafa, lo cual afecta especialmente a las familias con bajos ingresos.
  • Una expresión de preocupación por el posible cierre de la Fundación de la Hemofilia, entidad de referencia a nivel nacional en el tratamiento de esta enfermedad, debido al retiro del subsidio estatal.
  • Un rechazo a las nuevas restricciones para la acreditación de periodistas en Casa Rosada, por considerarlas una vulneración al derecho a la libertad de prensa.

En cuanto a temas de carácter local, los ediles acompañaron propuestas que contemplan:

  • Mejoras en calles, luminarias y espacios públicos en distintos barrios del partido.
  • Solicitudes de mantenimiento en infraestructura urbana y adecuaciones por accesibilidad.
  • Proyectos para dar seguimiento y exigir la reactivación de obras nacionales paralizadas, como la construcción de viviendas para personas mayores y el desarrollo de barrios populares.

Desde el cuerpo legislativo manifestaron su compromiso con el trabajo participativo y el acceso a derechos, y destacaron que la política debe estar “al servicio de las y los vecinos”, reafirmando así su rol como canal institucional para visibilizar y atender las demandas sociales de la comunidad.