En un contexto crítico para la industria metalúrgica argentina, delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Mercedes viajaron este miércoles 23 de julio a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para sumarse a una importante movilización convocada por el Secretariado Nacional del gremio.
La protesta tuvo como eje el repudio a la dilación injustificada de la homologación del último acuerdo paritario firmado con las cámaras empresariales del sector.
“Es sin lugar a dudas el momento más difícil para la industria de los últimos años”, expresó Humberto Perdiguero, secretario general de la UOM Mercedes. Confirmó que desde la ciudad partieron 17 delegados para acompañar la manifestación frente a la Secretaría de Trabajo de la Nación, denunciando “la inacción de los representantes del gobierno nacional, que perjudica directamente a las y los trabajadores metalúrgicos”.
La jornada comenzó con una concentración en Plaza Roma (Av. Leandro N. Alem y Lavalle) y una marcha hacia la Secretaría de Trabajo (Av. Leandro N. Alem 650, CABA), donde se visibilizó el reclamo. Según explicaron desde la UOM, la falta de homologación del acuerdo impide que los aumentos salariales acordados se implementen legalmente, generando una situación de incertidumbre y malestar entre los trabajadores.
Perdiguero señaló que “la Secretaría está actuando con una actitud dilatoria inaceptable”, y sostuvo que este tipo de maniobras atentan contra la estabilidad de un sector ya golpeado por la caída de la actividad industrial y la pérdida del poder adquisitivo.
La protesta, de la que participaron cuerpos de delegados de todas las seccionales del país, se inscribe en un clima de creciente tensión entre los gremios y el gobierno de Javier Milei, al que acusan de desproteger a los trabajadores y favorecer los intereses del capital concentrado.