Inicio Politica Carlos Fígoli, dirigente obrero y candidato a senador, brega por la organización...

Carlos Fígoli, dirigente obrero y candidato a senador, brega por la organización y lucha de los trabajadores

El ex dirigente metalúrgico y actual integrante de la Dirección Provincial de Política Obrera, Carlos Fígoli, visitó Mercedes en el marco de su campaña como candidato a senador por la Primera Sección Electoral. A menos de un mes de las elecciones, Figoli mantuvo un encuentro con militantes locales y dejó un fuerte mensaje sobre la necesidad de “construir una organización política propia de los trabajadores” frente a la crisis social y económica que atraviesa el país.

“Estamos procurando poner en pie una lista de trabajadores socialistas. Algunos en actividad, otros pasivos, como en mi caso, pero todos con el compromiso de defender los intereses de nuestra clase”, señaló Figoli, destacando que la nómina está encabezada por Pablo Busch, referente gremial del sector de la alimentación, quien no pudo asistir por cuestiones laborales.

El dirigente analizó el panorama nacional e internacional, asegurando que “el capitalismo ha llegado a su agonía” y que las crisis de sobreproducción derivan en conflictos bélicos y políticas que atentan contra los derechos de los trabajadores

Durante su intervención, el dirigente analizó el panorama nacional e internacional, asegurando que “el capitalismo ha llegado a su agonía” y que las crisis de sobreproducción derivan en conflictos bélicos y políticas que atentan contra los derechos de los trabajadores. “Este gobierno gobierna contra los trabajadores, alineado con los peores sectores del imperialismo mundial. Mientras tanto, la oposición tradicional sostiene el mismo orden capitalista”, afirmó.

Figoli cuestionó el rol de las burocracias sindicales en conflictos laborales y sostuvo que la clase trabajadora debe organizarse por fuera de los intereses patronales: “Los sindicatos han sido esterilizados por dirigencias que responden a las cámaras empresarias. Necesitamos una organización política que ponga en primer plano la defensa del salario, el trabajo y la vivienda”, remarcó.

El candidato también advirtió sobre el impacto de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías como herramientas de control social, pero aseguró que “la conciencia política de los trabajadores solo puede fortalecerse mediante la organización y la lucha”.

De cara a las elecciones de septiembre, Figoli planteó la necesidad de impulsar medidas urgentes como la suspensión del pago de la deuda externa, un plan masivo de obras públicas, la recuperación del salario y la eliminación de los privilegios de la clase dirigente. “Un diputado o senador no puede ganar sueldos de privilegio, debería cobrar lo mismo que un director de escuela o un trabajador metalúrgico”, concluyó.