Con motivo del décimo aniversario de la unificación de los códigos Civil y Comercial de la Nación, el Colegio de Martilleros de la Provincia de Buenos Aires llevará adelante una jornada de capacitación abierta y virtual el próximo 26 de agosto a las 10:00 horas, a través de su canal de streaming.
La actividad contará con la participación de destacados juristas y referentes institucionales, y se espera una amplia convocatoria de profesionales y universidades de todo el país.
El presidente del Colegio, el mercedino Luis Colao, explicó que el encuentro tiene un doble propósito: “Por un lado, conmemorar los 10 años de este hito que fue la unificación de los códigos y, por otro, compartir una mirada integral sobre cómo se desarrolló este proceso desde la perspectiva de los martilleros y corredores”.
La apertura estará a cargo de Daniel Alfonso Pampín, quien fue presidente del Consejo Superior en el momento de la sanción del Código Civil y Comercial. Pampín repasará los desafíos y vivencias que atravesaron los profesionales en ese proceso de unificación legislativa.
Posteriormente, el reconocido jurista Dr. Carlos Andreucci, constitucionalista y especialista en derecho administrativo, abordará la temática del corretaje inmobiliario, un eje central para la actividad de los martilleros y corredores. Andreucci representó en su momento a los colegios profesionales del sector ante la comisión bicameral que debatió la normativa.
La jornada continuará con la exposición de la Dra. Graciela Camaño, quien fue diputada nacional e integró dicha comisión bicameral. Su disertación se enfocará en la situación patrimonial en el matrimonio a partir de la unificación de los códigos.
El tercer bloque estará a cargo del Dr. Andrés Mastronardi, catedrático de Derecho Social y Derechos Reales en diversas universidades, quien desarrollará el tema del derecho real de superficie, una de las figuras jurídicas que se incorporó con el nuevo Código.
Finalmente, el cierre estará en manos del propio Luis Colao, que reflexionará sobre el significado que tuvo aquella unificación de los códigos y lo comparará con el contexto actual. “Tenemos fundada expectativa de que habrá una concurrencia muy importante. El Colegio de la Provincia sigue apostando al streaming como un medio eficaz de comunicación con los profesionales matriculados de todo el país”, señaló Colao.
La actividad, que se transmitirá en directo desde el canal oficial @martillerosba, contará también con la participación de universidades, matriculados y colegios del interior, lo que le otorga carácter federal.