Inicio Politica Ustarroz cuestionó el abandono de obras nacionales y defendió un Estado presente:...

Ustarroz cuestionó el abandono de obras nacionales y defendió un Estado presente: “A la negación se le gana con ideas”

Ustarroz, también en modo campaña, firma un convenio con el candidato a senador Katopodis

Durante la visita del ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis a Mercedes, el intendente Juan Ignacio Ustarroz dejó definiciones políticas clave en defensa de la gestión local, habló de la posibilidad de continuidad de las obras paralizadas por Nación y el rol del Estado. Acompañado también por Santiago Altube, primer candidato a concejal de Fuerza Patria, Ustarroz pidió avanzar en soluciones concretas y criticó la falta de respuestas del gobierno nacional respecto al desarrollo urbanístico Procrear de 141 viviendas que permanece inconcluso en la zona del Acceso Sur y 110.

“Hay un proyecto de desarrollo urbanístico del Procrear aquí de 141 viviendas, verdaderamente se está deteriorando a pasos agigantados, frenado por decisión del Gobierno Nacional”, denunció el jefe comunal. Luego explicó que “el municipio de Mercedes le presentó una propuesta a la Secretaría de Tierra y Hábitat de Nación para hacerse cargo de la obra. No con fondos municipales, sino con fondos de los futuros beneficiarios”.

“Vos te anotás, salís sorteado, tenés la capacidad económica para hacer un desembolso como cuando sacás un plan de auto, y después pagás una cuota. Si los 141 titulares lo hacen, se pone en marcha esa construcción. Sería muy fácil”.

Ustarroz detalló que el proyecto, que ya cuenta con un 60% de avance, podría ser concluido mediante una operatoria directa: “Vos te anotás, salís sorteado, tenés la capacidad económica para hacer un desembolso como cuando sacás un plan de auto, y después pagás una cuota. Si los 141 titulares lo hacen, se pone en marcha esa construcción. Sería muy fácil”. Sin embargo, lamentó: “En términos concretos de respuesta administrativa y política, no hemos tenido hasta ahora nada”.

En ese contexto, el intendente fue más allá y reflexionó sobre el rol del Estado ante el actual escenario de recortes. «A la negación y al cierre a toda financiación, a obra, no hay plata del gobierno nacional, ¿se le gana con ideas o con algo más?», se le preguntó. «Yo creo que las ideas son siempre muy importantes y para que las ideas puedan prosperar tienen que ser producto de un espacio colectivo, amplio, diverso, plural, que ponga prioridades. Y la prioridad, para nosotros, siempre ha sido y será la ciudad de Mercedes», dijo.

Como ejemplo de esa política local activa, Ustarroz destacó el caso del transporte público local: “Nosotros planteamos la necesidad de comprar dos colectivos para el servicio de transporte público y hubo abstención o rechazo de los concejales que representan a La Libertad Avanza. Esta concepción de que el Estado se retire de prácticamente todas las áreas tiene un efecto muy negativo”.

El intendente remarcó que el transporte público “es necesario para mejorar la siniestralidad, generar conectividad y permitir que miles de personas se puedan movilizar”. Según sus cifras, hoy el servicio transporta 5.000 pasajeros por mes y es financiado “en parte con el estacionamiento medido y en parte con otras tasas municipales”.

Finalmente, Ustarroz cerró su intervención con una definición que sintetiza su mirada política y de gestión: “A todas luces el transporte público es necesario. No hay ninguna empresa privada que venga a Mercedes a dar ese servicio. Por eso, el Estado tiene que estar. Y a quienes apuestan a su retiro total, nosotros les respondemos con ideas y con acciones concretas que mejoren la vida de nuestros vecinos”.

Los vecinos dialogan cara a cara el intendente Juan Ustarroz, este mediodía