Inicio Especiales Política Obrera recorre barrios y llama a construir una alternativa independiente y...

Política Obrera recorre barrios y llama a construir una alternativa independiente y de los trabajadores

De cara a las elecciones del 7 de septiembre, Julio César Sena y Norma Alicia Agüero, candidatos a concejales por el partido Política Obrera, intensifican su presencia territorial en los barrios de Mercedes, convocando a los trabajadores a organizarse políticamente de forma independiente. Desde el espacio, advierten sobre el creciente desencanto del electorado y llaman a transformar esa apatía en acción colectiva para defender los derechos laborales.

Ambos candidatos resaltan que las listas tradicionales responden a los mismos intereses y no ofrecen soluciones reales: “Todos los candidatos integran listas colectoras que ya han gobernado. Se presentan como nuevas opciones, pero vienen a seguir pagando la deuda interna y externa con el sacrificio del pueblo trabajador”, afirmó Sena.

“Hay familias enteras viviendo en casas que ya no alcanzan. Se necesitan planes de vivienda urgentes”

Durante sus recorridas por barrios como Redes, Hipólito Yrigoyen y Malvinas, se encontraron con una situación crítica: falta de servicios básicos como agua y cloacas, hacinamiento habitacional y generaciones enteras conviviendo en terrenos tomados o en viviendas precarias. “Hay familias enteras viviendo en casas que ya no alcanzan. Se necesitan planes de vivienda urgentes”, enfatizó Agüero en diálogo con Noticias Mercedinas.

Frente a este panorama, Política Obrera propone una banca socialista comprometida con la clase trabajadora, que promueva aumentos salariales, planes de obra pública, mejoras para jubilados y una solución habitacional real, financiada con fondos que hoy se destinan a la especulación y el pago de la deuda.

“Todos los candidatos integran listas colectoras que ya han gobernado. Se presentan como nuevas opciones, pero vienen a seguir pagando la deuda interna y externa con el sacrificio del pueblo trabajador”

Sena subraya: “La crisis no es solo local. En el mundo avanza la derecha, la guerra, el ajuste. Argentina no está aislada. Pero acá la izquierda tiene que levantar una tribuna propia, denunciar al gobierno de la motosierra nacional y a todos los que pactan con el imperialismo”.

Ambos candidatos invitan a las y los trabajadores, docentes, municipales, precarizados y desempleados a no quedarse afuera del proceso electoral: “Sabemos que hay un gran porcentaje de personas que no quiere ir a votar, pero no participar es dejar el destino en manos de quienes gobiernan contra el pueblo. Organizarnos políticamente es el primer paso para cambiar nuestras condiciones de vida”.