La diputada nacional mercedina Vanesa Siley (Unión por la Patria) es una de las firmantes del pedido de sesión especial para el miércoles 6 de agosto a las 12 horas en la Cámara de Diputados de la Nación.
El pedido, elevado al presidente del cuerpo Martín Menem, cuenta con el respaldo de legisladores y legisladoras de distintas fuerzas políticas y busca tratar un temario amplio que incluye proyectos sobre salud, financiamiento educativo, emergencia en zonas afectadas por catástrofes y el rechazo a decretos del Poder Ejecutivo.
“¡Necesitamos lograr quórum!”, remarcó, en alusión a la necesidad de reunir a la mayoría del cuerpo legislativo para habilitar el debate.
Entre los puntos destacados de la solicitud se encuentran el financiamiento de la educación universitaria y la recomposición del salario docente, la declaración de emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan y en las residencias pediátricas nacionales, y el rechazo a decretos que, según expresan los firmantes, “disuelven Vialidad Nacional, desguazan el INTA, el INTI, el Instituto Nacional del Teatro, el Banco Nacional de Datos Genéticos y otros organismos fundamentales para la cultura y la soberanía del país”.
También se pide avanzar con la declaración de emergencia y situación de catástrofe en la provincia de Buenos Aires, especialmente en Bahía Blanca y Coronel Rosales, luego de que un proyecto anterior fuera devuelto con observaciones por parte del Poder Ejecutivo.
“Por nuestros laburantes, por nuestro Pueblo, por la defensa de la memoria, la cultura y la soberanía Argentina”, expresó Siley en sus redes sociales al anunciar el pedido de sesión. “¡Necesitamos lograr quórum!”, remarcó, en alusión a la necesidad de reunir a la mayoría del cuerpo legislativo para habilitar el debate.
La sesión también contempla el tratamiento de proyectos vinculados a la promoción de la salud cerebral, la protección del sistema científico nacional, y la creación de una comisión investigadora sobre la criptomoneda Libra. Asimismo, se analizarán decretos que disponen la disolución o transformación de organismos del Ministerio de Economía, de la Secretaría de Cultura y del área de Transporte.