El intendente de Luján, Leo Boto, fue parte de la conformación de la Alianza de Ciudades de 500 años+, un espacio internacional que busca resignificar la historia común de Hispanoamérica, enfrentar desafíos urbanos actuales y promover transformaciones que fortalezcan la integración regional y proyecten soluciones concretas para las ciudades del futuro.
El encuentro tuvo lugar en el marco de los 500 años de la Ciudad de Santa Marta, Colombia, y contó con la participación de destacados referentes como el presidente de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), Sergio Díaz-Granados; el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, Mariano Jabonero; la secretaria del Estado Español para Iberoamérica, Susana Sumelzo Jordán; y alcaldes de ciudades de Colombia, Ecuador, Chile y Perú.
“Ciudades con un legado para el futuro” es el lema que resume esta iniciativa, que se propone construir un camino de unidad sobre la base de una historia compartida, valores comunes y un idioma que hermana a las naciones iberoamericanas. “El desarrollo de las naciones de la región solo tendrá lugar en un marco de integración y construcción de una unidad posible”, expresó Boto.
Durante el evento, también se destacó la participación artística del cantante Carlos Vives y del profesor Faustino Núñez en el «Conversatorio Musical», parte de las actividades conmemorativas por el aniversario de Santa Marta.
Leo Boto agradeció especialmente la invitación a formar parte de este espacio como miembro de la red de Biodiverciudades, extendida por la CAF, a través de su vicepresidente de programación estratégica, Cristian Asinelli.