Desde la Agencia de Extensión Rural (AER) Mercedes del INTA se promueven nuevas estrategias para fortalecer la producción ovina en la zona, que históricamente ha sido secundaria frente a la ganadería bovina y la agricultura. Una de las iniciativas más destacadas es la instalación de un lavadero de lana en Villa Moll, partido de Navarro, lo que ha generado una nueva dinámica de comercialización para este recurso.
En la región, los productores suelen tener majadas de hasta 50 animales y obtienen lana gruesa de bajo valor comercial que, en muchos casos, no es considerada un recurso productivo relevante. Con el objetivo de revertir esta situación, desde la AER Mercedes se facilitó y acompañó la creación del lavadero como forma de agregar valor, generar ingresos y fomentar el arraigo rural.
Además, se ha impulsado una línea de trabajo que explora el uso de la lana como aislante térmico en la construcción civil. Esta alternativa, de bajo costo y alto potencial, busca posicionar la lana como un insumo sustentable en proyectos de construcción, abriendo nuevas posibilidades para la producción local.
El proyecto fue presentado en la Revista de Extensión Rural (RED), edición diciembre de 2024, por los autores Mariana Victoria Dunleavy, Ignacio Zunino, Jacqueline Bereterbide, María Laura Dicatarina, José María Herrera y Winston Eduardo Morris. La experiencia destaca la importancia del trabajo articulado para el desarrollo local y la sostenibilidad productiva en contextos rurales.