Los concejales de la Unión Cívica Radical de Mercedes, Daniel Ivaldis y Aida “Pety” Laporta, expresaron su rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley aprobada por el Congreso Nacional que preveía una recomposición para jubilados y una actualización del bono. En diálogo con este medio, los ediles calificaron la medida como insensible y advirtieron sobre el impacto negativo en los sectores más vulnerables.
“Rechazamos el veto del Gobierno Nacional. Entendemos que esta práctica que lleva adelante bajo el lema de déficit cero o equilibrio fiscal, en realidad lleva a los jubilados a una situación cada vez más angustiante”, afirmó Ivaldis. Según explicó, el bloque radical en el Concejo Deliberante ya había manifestado su preocupación con anterioridad mediante un proyecto de resolución que pedía la modificación del bono otorgado a jubilados, aunque reconoció que la ley finalmente vetada iba “más allá” de lo que ellos podían impulsar desde el ámbito local.
Además, adelantó que en la próxima sesión del Concejo presentarán una gran cantidad de proyectos vinculados a la obra pública e infraestructura, resultado del contacto directo con vecinos de distintos barrios. “La concejal Laporta trabaja con los vecinos, escucha las inquietudes, y luego hacemos un seguimiento para que esas demandas se transformen en obras concretas”, aseguró.
“Este señor con la motosierra no le da prácticamente valor, interés, no se preocupa, no le importa nada del jubilado ni del discapacitado”
Por su parte, Pety Laporta se mostró especialmente crítica con la actitud del presidente Milei respecto a los jubilados y las personas con discapacidad. “Este señor con la motosierra no le da prácticamente valor, interés, no se preocupa, no le importa nada del jubilado ni del discapacitado”, expresó. A su entender, la única forma de revertir esta situación es “en la urna”.
La edil radical, que también integra el sector de jubilados, consideró que el presidente actúa con “una insensibilidad total”. “Es lamentable la imagen que tengo del presidente. No le importa la gente. El equilibrio fiscal que defiende va en contra de todos los sectores productivos. Dos años de gobierno y no se solucionó nada; al contrario, estamos cada vez peor”, sostuvo.
También cuestionó la postura de dirigentes como Patricia Bullrich, hoy aliada de Milei. “Yo no tenía esta imagen casi perversa de Bullrich cuando estaba en el PRO. No sé si era así o cambió, pero hoy apoya todos los vetos y la manera de pensar del presidente”, opinó Laporta.
Ambos concejales coincidieron en que el veto presidencial no solo desconoce la decisión del Congreso, sino que además “le quita valor a un poder del Estado”. “El veto está dentro de la Constitución, sí, pero lo que sale del Congreso debería ser respetado. Y por sobre todas las cosas, lo que debería estar respetado son los jubilados en nuestro país”, concluyeron y destacaron que «la solución a todos estos problemas está en las urnas», y que «la mejor campaña es seguir trabajando por la gente».