Inicio Especiales En campaña: avanzan con la reactivación de obras inconclusas en la Autopista...

En campaña: avanzan con la reactivación de obras inconclusas en la Autopista 5 entre Mercedes y Suipacha

A pocas semanas de las elecciones legislativas de medio término, y en medio de un clima de campaña en todos los niveles del Estado, vuelven a reactivarse —con más intención política que planificación estructural— algunos tramos de la postergada obra de la Autopista Ruta Nacional 5 entre Mercedes y Suipacha. Se trata de un segmento corto, de apenas 20 kilómetros, que arrastra años de promesas, licitaciones, pausas e idas y vueltas.

En las últimas semanas, vecinos y usuarios reportaron avances visibles, como la construcción del puente de acceso a García y cortes de ruta con desvíos por obras. Sin embargo, lejos de tratarse de una iniciativa del actual gobierno nacional, se trata de la continuidad de un proyecto financiado con fondos previamente asignados por un crédito internacional gestionado en 2022, durante la presidencia de Alberto Fernández.

Lo cierto es que luego de estar parados largo tiempo y abandonados, los trabajos se reanudaron en febrero de este año, pero con escasos recursos humanos y técnicos: apenas cuatro o cinco máquinas con dos o tres camiones trabajando en todo el tramo.

La obra está a cargo del gobierno nacional, aunque las responsabilidades políticas por la demora se reparten entre administraciones pasadas y actuales. Mientras tanto, la ciudadanía continúa esperando una infraestructura clave para la seguridad y conectividad de toda la región bonaerense y hasta santa Rosa, La Pampa.

La autopista, que debería mejorar la circulación en un corredor vital del oeste bonaerense, aún excluye del proyecto de ejecución los accesos principales a Mercedes. El ingreso desde la Ruta Provincial 41 hasta el arroyo de las Pulgas no está licitado ni adjudicado, según se supo.

Además, está proyectado un complejo entramado de puentes y colectoras en zonas como Noelandia, la Ruta 41 y el acceso a García (que ya está en marcha). Y entre otras consecuencias, en Mercedes la calle 11 dejará de ser cruce directo con la traza nacional.

La avanzada de obra, si bien representa un mínimo avance, se da en plena temporada electoral, contexto que despierta tanto expectativas como sospechas. Desde agrupaciones como “Autovía Ya”, que han reclamado durante años por la finalización de la ruta, se mira con atención —y en algunos casos con desconfianza— esta reaparición de máquinas viales. La historia de promesas incumplidas pesa más que los movimientos de tierra.

Mientras tanto, la doble vía sigue siendo un objetivo pendiente para miles de usuarios que diariamente transitan una ruta colapsada y peligrosa.