Inicio Especiales Julio Zamora visitó Mercedes como candidato a senador y respaldó a los...

Julio Zamora visitó Mercedes como candidato a senador y respaldó a los referentes de Somos Buenos Aires

El actual intendente del partido de Tigre y candidato a senador por la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, visitó anoche la ciudad de Mercedes para mantener una reunión con militantes, candidatos y dirigentes del espacio Somos Buenos Aires, frente del que forma parte de cara a las elecciones generales del próximo 7 de septiembre.

El encuentro se realizó en un hotel céntrico de la ciudad como es el Gran Hotel Mercedes, y contó con la participación de referentes locales como Inés Ghione y Daniel Alonso (candidatos al Concejo Deliberante) y Natalia Ojeda (candidata al Consejo Escolar), además de la presidente del comité de la UCR y autoridades de la Coalición Cívica local ,que son parte del acuerdo. Durante la reunión, se abordaron las problemáticas de Mercedes y se delinearon los ejes de campaña del espacio.

Un frente que busca superar la grieta
Zamora definió a Somos Buenos Aires como un espacio que “recoge las mejores tradiciones políticas argentinas” y que busca dejar atrás la polarización que domina la escena nacional.

“Somos un frente donde confluyen representantes del peronismo, del radicalismo, del socialismo y de la Coalición Cívica. Queremos dejar atrás los discursos de odio y violencia, y proponer una política con sensatez, sentido común y mirada provincial”, afirmó.

El dirigente tigrense cuestionó fuertemente el clima político actual: “Tanto desde el sector del presidente como desde la oposición más dura hay un lenguaje agresivo que no habla de lo que vive la gente todos los días. Nosotros queremos llevar a la Legislatura bonaerense temas concretos como salud, seguridad y educación, que hoy están al tope de las preocupaciones ciudadanas”.

“Tigre tiene el menor índice de robo de automotores de toda la provincia en relación a su población. Y eso no se logra con mano dura, sino con una mano inteligente: cámaras, tecnología, presencia estatal y prevención”

Tigre como modelo de gestión
Zamora aseguró que su experiencia en Tigre es una carta fuerte para mostrar cómo las políticas públicas pueden mejorar la vida cotidiana de las personas. En particular, destacó el modelo de seguridad local: “Tigre tiene el menor índice de robo de automotores de toda la provincia en relación a su población. Y eso no se logra con mano dura, sino con una mano inteligente: cámaras, tecnología, presencia estatal y prevención”, explicó.

También se refirió a las políticas de integración social en su municipio, mencionando la convivencia entre realidades tan distintas como barrios humildes y urbanizaciones cerradas como Nordelta.

“La clave es la inversión en espacios públicos de calidad, bien iluminados, seguros y equipados, donde todos puedan encontrarse. También la oferta cultural y deportiva: en Tigre tenemos 18 polideportivos con pileta climatizada, gratuitos y abiertos a todos”, enumeró.

“En Mercedes hay reclamos por la situación del hospital provincial, con falta de pediatras y médicos, algo que se repite en toda la provincia. También problemas con la infraestructura sanitaria, las redes de agua y cloacas y el funcionamiento deficiente de la planta depuradora, que impacta negativamente en la cuenca del río Luján”

Opiniones sobre Mercedes: elogios y críticas
Consultado sobre su visión de la ciudad, Zamora reconoció avances vinculados a la llegada de recursos nacionales en los últimos años, pero también subrayó carencias detectadas en diálogo con referentes locales.

“Hay reclamos por la situación del hospital provincial, con falta de pediatras y médicos, algo que se repite en toda la provincia. También problemas con la infraestructura sanitaria, las redes de agua y cloacas y el funcionamiento deficiente de la planta depuradora, que impacta negativamente en la cuenca del río Luján”, señaló.

En ese sentido, propuso replicar en Mercedes parte del modelo sanitario desarrollado en Tigre: “Nosotros creamos un hospital materno infantil municipal que atiende más de 4000 partos por año y ahora abrimos un hospital cardiovascular. Son inversiones locales que responden a las necesidades reales de la gente. Eso es lo que proponemos llevar al debate provincial”, destacó.

Compromiso ambiental y crítica a las soluciones «futuristas»
Otro de los ejes que Zamora resaltó fue el compromiso ambiental de su gestión. Enumeró políticas como la recolección diferenciada de residuos, el trabajo con cooperativas recicladoras, la creación de reservas naturales y la participación activa en el Comité de Cuenca del Río Luján (COMILU).

«Necesitamos una mirada humanista, que defienda la vida en la Tierra, no escapar a otro planeta»

Además, se mostró crítico con los discursos que plantean soluciones “extraterrestres” al cambio climático. “Pensar en colonizar Marte como solución al cambio climático mientras tiramos hojas en bolsas biodegradables y seguimos contaminando el Reconquista, es absurdo. Necesitamos una mirada humanista, que defienda la vida en la Tierra, no escapar a otro planeta”, opinó.

Zamora cuestionó el “mito de la modernidad” que considera infinitos los recursos naturales y propuso avanzar hacia una nueva etapa: “Estamos en una crisis civilizatoria, no solo climática. La posmodernidad quedó atrás. Hay que pensar en una transmodernidad que afirme y reproduzca la vida como principio rector. Lo que está en juego es la supervivencia de nuestra especie”, concluyó.

Un mensaje para Mercedes
La visita de Julio Zamora a Mercedes forma parte de una serie de recorridas por distintos distritos de la Primera Sección Electoral en el marco de la campaña de Somos Buenos Aires. “Venimos a dialogar, a sumar ideas y a construir un espacio que represente a quienes no se sienten reflejados en los extremos”, dijo.

A un mes de las elecciones provinciales, el intendente de Tigre busca posicionarse como una alternativa con experiencia, propuestas concretas y vocación de consenso.