Con la mirada puesta en septiembre y el orgullo de participar por quinto año consecutivo, el joven productor mercedino Lucas Losinno invita al público a sumarse a la edición número 50 de la Fiesta Nacional del Salame Quintero. El evento se realizará los días 12, 13 y 14 en el Parque Municipal Independencia, y promete ser una celebración única del patrimonio cultural y gastronómico local.
Losinno, al frente del emprendimiento “Chacinados Losinno”, ya se encuentra trabajando en un producto premium especialmente diseñado para competir en el tradicional concurso de salames que se realiza en el marco del evento. “Estoy elaborando un salame con características muy precisas de tamaño y aspecto, como se valora en la competencia, pero con el mismo proceso y materia prima de los productos que vendemos todos los días”, sostuvo.
Desde su fábrica artesanal ubicada en las afueras de Mercedes —en calle 8 entre 51 y 53—, Lucas combina tradición y calidad con las certificaciones sanitarias del siglo XXI. Su producción respeta las técnicas heredadas de generaciones anteriores, aunque no proviene directamente de una familia de salameros. “Esto nació como un hobby. Hoy es mi forma de vida y una pasión que crece con cada feria y con cada cliente que vuelve”, afirma.
La Fiesta Nacional del Salame Quintero celebra desde 1975 la tradición de los inmigrantes italianos que trajeron a las quintas mercedinas el arte de hacer embutidos caseros. A lo largo de cinco décadas, se consolidó como una de las celebraciones más emblemáticas de la provincia, con shows musicales, feria de productores, gastronomía regional y espectáculos para toda la familia.
Losinno es parte de esa historia viva. En su taller, sin grandes maquinarias ni procesos industrializados, se elaboran chacinados que rescatan el sabor del campo y la memoria afectiva de muchas familias. “Hay gente que me dice que mis salames les recuerdan a los que hacía su abuelo. Eso es lo más lindo que me puede pasar”, expresa emocionado.
A pesar de los golpes sufridos —desde una crisis financiera hasta un temporal que le voló el techo y arrasó con su producción—, Lucas perseveró. Hoy, con la fábrica habilitada y un crecimiento sostenido en ventas y reconocimiento, se prepara para recibir a miles de visitantes en la fiesta más importante del año: “Los invito a todos a que vengan. Es una edición histórica y estamos poniendo lo mejor”.
Chacinados Losinno: Calle 8 N°1274, entre 51 y 53 – Mercedes
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/chacinadoslosinno
FACEBOOK: https://www.facebook.com/losinno1987