Inicio Cultura Pro Arte Mercedes presenta a Marcelo Balat y Leila Balat Paiva en...

Pro Arte Mercedes presenta a Marcelo Balat y Leila Balat Paiva en concierto

El próximo sábado 16 de agosto a las 20:00, en el ciclo Pro Arte Mercedes –Centro de Egresados del Colegio Nacional “Florentino Ameghino” – se presenta el destacado pianista Marcelo Balat, acompañado por su hija, la talentosa violinista de 11 años, Leila Balat Paiva.

Marcelo Balat  nació el 22/06/1983. Comenzó sus estudios musicales con su madre, se perfeccionó en Argentina con Pía Sebastiani y en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con Galina Egyazarova. Es uno de los más destacados pianistas argentinos del momento, profesor de la cátedra de piano de la UCA y Solista Titular de la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina.

Entre sus actuaciones cabe destacar la interpretación del Concierto para cuatro teclados de Bach junto a Martha Argerich, Pía Sebastiani y Mauricio Vallina en el Teatro Colón, sus colaboraciones con la WEDO bajo la batuta de Daniel Barenboim, sus presentaciones en el Auditorio Nacional de Música de España, en el Museo del Prado y el Konzerthaus de Berlín, y el estreno mundial de una obra para dos pianos de Sofía Gubaidulina, junto a Luis Grané para Radio Nacional de España. Recibió la Mención de Honor en el II Concurso Internacional de Piano “Martha Argerich”, el 1er Premio del Concurso Latinoamericano de Piano (Florianópolis) y el Premio Konex 2019: Revelación.

Ofrece conciertos regularmente en las salas más importantes de Argentina, España y Alemania y se presentó junto a las Orquestas Sinfónicas más renombradas de nuestro país, bajo importantes batutas: Pedro Calderón, Yoav Talmi, Francisco Rettig y Günter Neuhold. Colaboró con la West Eastern Divan Orchestra, bajo la batuta de Daniel Barenboim. Es miembro del Trío Ginastera, junto a Xavier Inchausti y José Araujo, recientemente premiado por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina.

Leila Balat Paiva nació en Buenos Aires en 2014, estudia violín desde los cuatro años bajo la guía de su maestro, Xavier Inchausti.

Ha sido parte de la Orquesta Escuela Juvenil de San Telmo entre 2019 y 2023 con la cual tuvo oportunidad de debutar como solista en la Usina del Arte a sus nueve años bajo la dirección de Clara Ackerman.

Ha actuado en diversas salas de Buenos Aires incluidas Fundación Beethoven, Iglesia Ortodoxa Rusa, Auditorio de Belgrano, Usina del Arte. Se presentó, además, en el programa Planeta 9, de Canal 9.

El programa que podrá escucharse, abarca piezas de gran exigencia técnica y expresiva, con obras tanto para dúo como para violín solo, que recorren estilos y épocas del repertorio académico.

P.I. Tchaikovsky: Melodía; Sonata en Re mayor, Op 12 N° 1 L.V. Beethoven; Partita para violín solo N°3, BWV 1006, Tchaikovsky; Preludium y Allegro, al estilo de Pugnani, F. Kreisler y Polonaise Brillante, Op.21, N°2.

El concierto, será una ocasión especial para disfrutar de la música de cámara y solista de violín, en su forma más íntima y expresiva, con intérpretes de excelencia y un repertorio de gran riqueza artística.