De cara a las elecciones distritales del 7 de septiembre, el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) confirmó su participación y, en ese marco, su candidata a primera consejera escolar en Mercedes, Silvina Farías, hizo públicas fuertes críticas a la política salarial del gobierno provincial.
Farías señaló que, bajo la gestión de Axel Kicillof, los docentes atraviesan “un atraso salarial que está muy lejos de solucionarse con un aumento del 5% en dos cuotas, cuando la canasta básica ya supera el $1.200.000”.
“Nos ajustan por los dos lados de la grieta. Por eso salimos a la calle junto con docentes de todo el país para defender nuestro salario y la educación pública”
Como referencia, detalló que en agosto un preceptor pasará a cobrar $600.000, un maestro de grado con un cargo $700.000, y un profesor con 10 módulos y sin antigüedad $452.500. “En octubre, los incrementos apenas los llevarán a $614.000, $713.000 y $452.500 respectivamente, montos que siguen siendo insuficientes”, agregó.
La candidata advirtió además que los y las docentes vienen sufriendo un doble ajuste: “Por un lado, con el recorte nacional de Milei que nos quitó el Fonid, la conectividad y los programas socio-educativos; y por otro, con un aumento provincial insuficiente, acordado con la complicidad de Baradel, que obliga a los docentes a sobrecargarse de horas para llegar a fin de mes”.
En ese contexto, el FIT local anunció que participará de la jornada nacional de lucha convocada por sindicatos antiburocráticos, que se llevará a cabo el jueves 21 de agosto en todo el país. En Mercedes, la concentración será en la Plaza San Martín a partir de las 16:30 hs.
“Nos ajustan por los dos lados de la grieta. Por eso salimos a la calle junto con docentes de todo el país para defender nuestro salario y la educación pública”, subrayó Farías.