El concejal de La Libertad Avanza, Mauricio Pollacchi, expresó fuertes críticas hacia el funcionamiento del Concejo Deliberante de Mercedes, al que calificó como una “escribanía del Ejecutivo”. Señaló que, en la práctica, los ediles oficialistas “terminan siempre preguntando, consultando y pidiendo permiso al Ejecutivo para poder pensar de una manera o no”, lo que a su entender limita el verdadero rol de representación ciudadana.
“El problema es que los concejales representan al pueblo, no al Ejecutivo. Sin embargo, todos los proyectos tienen que ir a consulta para que el Ejecutivo les dé permiso, como si fueran una sola cosa. Eso es un monopolio de ideas que atenta contra la división de poderes”, afirmó.
Pollacchi puso como ejemplo el proyecto presentado el pasado 8 de julio por su bloque, que busca facilitar el proceso de habilitaciones comerciales. La iniciativa apunta a simplificar trámites, eliminando el requisito de presentar libre deuda de tasas en casos en los que el solicitante sea inquilino y no propietario del inmueble.
“Si yo quiero alquilar un local, y el dueño debe tasas, no tiene nada que ver conmigo como emprendedor. Sin embargo, hoy se le exige al que quiere abrir un negocio que cargue con esa deuda, cuando lo que necesita es empezar a trabajar ya. Cada día que pasa es un día que paga alquiler, luz, gas y sueldos, pero no puede generar ingresos”, explicó.
“Todos sabemos que nadie habilita un negocio en 15 días. Lo que el municipio no quiere es perder el poder de decidir quién puede habilitar y quién no. Eso es el peronismo: al amigo todo, al enemigo nada. Son criterios discrecionales que generan desigualdad”
Según Pollacchi, el oficialismo rechazó la propuesta escudándose en que “las habilitaciones se pueden resolver en 15 días”, algo que el concejal cuestionó. “Todos sabemos que nadie habilita un negocio en 15 días. Lo que el municipio no quiere es perder el poder de decidir quién puede habilitar y quién no. Eso es el peronismo: al amigo todo, al enemigo nada. Son criterios discrecionales que generan desigualdad”, aseguró.
El edil remarcó que su proyecto contempla una habilitación provisoria mediante declaración jurada, que le permitiría al comerciante comenzar a trabajar de forma legal mientras avanza el trámite. “Queremos regularizar lo que de hecho ya pasa, porque hoy muchos trabajan igual, pero en infracción. No buscamos restar, como dice el intendente, sino sumar soluciones a los vecinos”, sostuvo.
Finalmente, Pollacchi advirtió sobre la necesidad de un cambio en la correlación de fuerzas dentro del Concejo. “Es muy importante que el municipio pierda el monopolio en estas elecciones. Tener una mayoría automática no es saludable para la democracia. Hoy el oficialismo confunde el rol legislativo con el Ejecutivo, y eso no le sirve a Mercedes”, concluyó.