Inicio Politica LLA Mercedes cuestiona la falta de políticas de generación de empleo en...

LLA Mercedes cuestiona la falta de políticas de generación de empleo en la ciudad

En una de las últimas sesiones del Concejo Deliberante de Mercedes, el bloque de La Libertad Avanza (LLA) presentó un proyecto de resolución con el objetivo de conocer qué políticas existen para estimular la instalación de nuevas empresas en la ciudad y cuáles son los mecanismos implementados para simplificar la habilitación de comercios e industrias. La iniciativa fue rechazada por la mayoría, lo que generó críticas desde el espacio opositor.

El proyecto, impulsado por los concejales Evangelina Cabral, Marcela Munarriz y Gustavo Mangoni, señalaba que en los últimos treinta años el sector destinado a la instalación de nuevas empresas prácticamente no ha tenido modificaciones y que el municipio no ha implementado beneficios impositivos ni medidas concretas que favorezcan la radicación de industrias.

Señalan que en los últimos treinta años el sector destinado a la instalación de nuevas empresas prácticamente no ha tenido modificaciones y que el municipio no ha implementado beneficios impositivos ni medidas concretas que favorezcan la radicación de industrias.

En el articulado, los ediles pedían explicaciones al Ejecutivo sobre tres puntos centrales:

  • Qué políticas se han aplicado para atraer empresas a nivel local.
  • Qué mecanismos existen para simplificar la habilitación de comercios con herramientas digitales.
  • Cómo se ha fortalecido la competitividad de Mercedes frente a localidades vecinas.

Al respecto, la concejal Evangelina Cabral expresó: “Hace unas sesiones, junto a Marcela Munarriz y Gustavo Mangoni, presentamos este proyecto para saber qué planes hay para generar trabajo en Mercedes. Lo rechazaron porque no hubo ni hay un plan serio para que se genere empleo. En diez años nunca se dio un beneficio para la instalación de nuevas empresas”.

Además, la edil cuestionó la falta de incentivos fiscales: “Las tasas son altísimas y eso ahuyenta las inversiones. Tenemos un beneficio superlativo con dos rutas provinciales y nacionales que cruzan la ciudad, pero no lo aprovechamos para atraer industrias ni generar empleo genuino”.

Cabral insistió en que es necesario actualizar y simplificar los trámites de habilitación de comercios e industrias, que hoy son “engorrosos y desactualizados”, y remarcó que la falta de incentivos impositivos impide que Mercedes se vuelva competitiva frente a distritos cercanos.

Desde LLA Mercedes aseguran que seguirán insistiendo con propuestas que impulsen la radicación de nuevas empresas y la generación de trabajo en la ciudad.