Inicio Politica Somos Buenos Aires recorrió la zona inundada en Mercedes y cuestionó la...

Somos Buenos Aires recorrió la zona inundada en Mercedes y cuestionó la falta de obras de infraestructura

Tras las intensas lluvias que azotaron a la ciudad y provocaron serias inundaciones, integrantes de Somos Buenos Aires en Mercedes realizaron una recorrida por la entrada del Parque Nuevo y las calles aledañas, donde pudieron constatar los graves inconvenientes que atraviesan los vecinos ante la falta de obras hídricas adecuadas.

Durante la visita, los referentes locales dialogaron con frentistas afectados y observaron de primera mano la dificultad para transitar, calles anegadas y espacios públicos bajo el agua.

Desde el espacio remarcaron: “Estos hechos se repiten y evidencian la falta de obras de infraestructura necesarias para prevenir las inundaciones. Los vecinos no pueden seguir siendo los que paguen las consecuencias de la desidia”.

El Paseo bajo el agua
Uno de los puntos que más llamó la atención fue el nuevo Paseo Ribereño, presentado como una atracción para la ciudad. El lugar quedó completamente cubierto por el agua, al punto de desaparecer bajo la inundación.

“Es preocupante que un espacio que aun no fue inaugurado quede inutilizado de esta manera. Esto refleja la falta de planificación y de previsión en las obras públicas que deberían estar pensadas para resistir estas situaciones”, señalaron.

Políticas públicas para una ciudad más segura
La agrupación destacó la necesidad de pensar políticas públicas concretas que pongan en primer plano la seguridad y la calidad de vida de los mercedinos: “No se trata solo de atender la emergencia, sino de anticiparse. Hay que priorizar obras que garanticen tranquilidad a los vecinos, porque la ciudad no puede seguir quedando paralizada cada vez que llueve intensamente”.

Finalmente, Somos Buenos Aires en Mercedes reafirmó su compromiso de trabajar junto a la comunidad para poner en agenda soluciones reales, bajo los principios de transparencia, cercanía y trabajo conjunto, con el objetivo de lograr una ciudad mejor preparada frente a estos problemas recurrentes.