El Municipio de San Andrés de Giles incorporó nueva tecnología para poner en marcha la Historia de Salud Integrada (HSI), un sistema que moderniza la gestión sanitaria mediante la digitalización de la información clínica, turnos, camas y recursos hospitalarios.
El intendente Miguel Gesualdi encabezó el acto de entrega realizado en el CIC, donde recibió a funcionarios del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, organismo que aportó el equipamiento. El lote incluye 50 computadoras de escritorio, 10 lectoras de DNI y varias impresoras destinadas a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), el hospital municipal y dependencias de la Secretaría de Salud.
Durante la jornada, Gesualdi agradeció al gobierno provincial “en representación de los vecinos de San Andrés de Giles”, subrayando que esta incorporación permitirá mejorar la atención y fortalecer el derecho de los pacientes a acceder a su propia información sanitaria.
La HSI busca optimizar la calidad y el acceso a la atención médica, garantizando información dinámica, actualizada y confiable. Entre sus beneficios se destacan una mayor eficiencia en la gestión de recursos, la integración de turnos y camas hospitalarias, y la centralización de la historia clínica digital del paciente.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Planificación en Salud, Leticia Ceriani, el director de Salud en Niños y Adolescentes, Federico Paruelo, el director de Región Sanitaria IV, Walter Martínez, la coordinadora del Programa de Salud Escolar bonaerense, Jazmín Berenstein, junto a autoridades municipales y educativas, entre ellas la secretaria de Salud local, Yamila Maccari, y la directora del hospital, Carolina Campicci.
En el marco de la visita también se firmó un convenio entre el Municipio y el Ministerio de Salud provincial, que junto con la Dirección General de Cultura y Educación pondrá en marcha el Programa de Salud Escolar Bonaerense. En una primera etapa, la iniciativa se aplicará en alumnos de 1° año de educación primaria e incluirá controles de salud integral: evaluaciones clínicas generales, peso, visión, hipertensión arterial, salud bucal, talleres de promoción de hábitos saludables y actualización del calendario de vacunación.
Con esta incorporación, San Andrés de Giles se suma a los municipios que avanzan en la modernización del sistema sanitario provincial, integrando tecnología, prevención y acceso equitativo a la salud para toda la comunidad.