Un grupo de vecinos de la zona de la calle 11 prolongación, en Mercedes, manifestó su malestar por la paralización de las obras aprobadas por el Concejo Deliberante para mejorar el acceso a la Escuela Primaria N°19. Según denunciaron, a pesar de que el proyecto fue votado y la piedra ya está paga, los trabajos quedaron inconclusos y sólo se avanzó en un tramo parcial.
La iniciativa contemplaba la mejora integral del camino desde la Ruta 5 hasta la institución educativa, ubicada en la intersección de 11 prolongación y 168, lo que representa unos 800 metros. Sin embargo, los vecinos aseguran que apenas se colocó piedra en 400 metros de un solo lado, sin completar el trazado previsto.
Los frentistas señalaron que el municipio argumenta que el acceso a la escuela está “garantizado” a través de la calle 168. No obstante, explicaron que esa alternativa obliga a recorrer más de dos kilómetros por colectora, una vía que se encuentra deteriorada y cuya reparación depende de Vialidad Nacional. “Es un trayecto peligroso que deben hacer docentes, alumnos y familias todos los días”, remarcaron.
“Muchos chicos y docentes van caminando por la 11, no por la 168. Obligar a dar semejante vuelta es poner en riesgo a todos”
Además, destacaron que la decisión de interrumpir la obra desconoce las necesidades de la comunidad: “Muchos chicos y docentes van caminando por la 11, no por la 168. Obligar a dar semejante vuelta es poner en riesgo a todos”.
Los vecinos también denunciaron que, antes de frenar los trabajos, se habría solicitado un aporte económico a productores de la zona durante una reunión en la Sociedad Rural. “Les pidieron plata para completar la obra, cuando ya existe un proyecto aprobado y los impuestos se pagan”, sostuvieron.
La situación generó indignación entre más de 60 familias que integran el grupo barrial, quienes consideran que la interrupción de los trabajos responde a decisiones políticas y no a cuestiones técnicas.
Con el proyecto ya aprobado por el Concejo Deliberante y los fondos disponibles, los vecinos piden que se finalice la obra tal como fue planificada. “No queremos quedar expuestos a riesgos innecesarios ni que se dilapiden recursos en trabajos incompletos”, expresaron.