Inicio Politica Santiago Altube: “El cara a cara con la gente es irremplazable”

Santiago Altube: “El cara a cara con la gente es irremplazable”

El primer candidato a concejal del Frente Fuerza Patria en Mercedes, Santiago Altube, aseguró que en la recta final de la campaña rumbo a las elecciones legislativas del 7 de septiembre “lo que prima es el contacto directo con los vecinos”. Para el dirigente, “el cara a cara, mirarse a los ojos y escuchar es irremplazable para quien quiera asumir responsabilidades colectivas”.

Altube subrayó que, si bien las redes sociales y los medios digitales cumplen un rol en la comunicación, “nunca pueden reemplazar la presencia en la calle”. “Es fundamental estar en los ámbitos de la gente, no tener una relación mediatizada por una red social. Eso puede potenciar lo que uno dice, pero lo esencial es estar con el vecino, que te vea, que pueda hablarte y comprobar que lo que planteás es real”, indicó.

En ese marco, planteó que la propuesta de su espacio político es “institucionalizar la gestión de Juani Ustarroz” desde el Concejo Deliberante: “Creemos que todo lo que se ha hecho en Mercedes tiene que ser un aporte y un patrimonio de la ciudad. Y el Concejo puede darle largo plazo a esos avances”.

“Creemos que todo lo que se ha hecho en Mercedes tiene que ser un aporte y un patrimonio de la ciudad. Y el Concejo puede darle largo plazo a esos avances”.

Crítica al uso de noticias falsas

Consultado sobre las estrategias de comunicación en la política actual, Altube cuestionó el uso de noticias falsas y montajes mediáticos. A propósito de una reciente foto sobre una pedrada en un acto que fue viralizada del presidente de la Nación, luego desmentida por su propio autor, sostuvo: “Eso es una fake news. El que pretende representar la voluntad popular no puede basarse en lo falso. Hay que valorar a quienes están en el lugar, dando la cara y dialogando con la gente que dicen querer representar”.

En la misma línea, advirtió sobre la posibilidad de maniobras mediáticas en la última semana de campaña: “Es muy probable que aparezcan noticias falsas para intentar modificar el resultado electoral. Esperemos que no. La sociedad argentina ya está mirando con otros ojos a Milei, porque lo que prometió no lo cumplió y está haciendo mucho daño. Eso impacta directamente en gran parte de la población”.

Altube fue contundente al referirse a la política nacional: “El presidente tiene actitudes muy violentas, se mete con los jubilados, con los discapacitados, insulta a artistas y hasta a un chico con autismo. Son cosas que hace unos años parecían impensadas. Sé que esto impacta fuertemente en las familias y también en los profesionales de la salud, que enfrentan cobros demorados y falta de reconocimiento en sus tareas”.

Expectativas electorales y balance de gestión

Respecto a las expectativas de cara al 7 de septiembre, el candidato reconoció que no manejan encuestas propias, pero confía en la buena recepción del electorado hacia la gestión local: “La gente reconoce lo que se viene haciendo. Sale de su casa y encuentra obras, mejoras, espacios públicos recuperados. Muchas de esas cosas son posibles gracias al financiamiento provincial, y eso no es menor”.

Altube también destacó la transparencia de la administración municipal: “Tenemos un gobierno local al que no se le cuestiona el uso de los fondos públicos. Eso nos da esperanza de que la gestión pueda seguir adelante con el apoyo que necesitamos”.

“La gente reconoce lo que se viene haciendo. Sale de su casa y encuentra obras, mejoras, espacios públicos recuperados. Muchas de esas cosas son posibles gracias al financiamiento provincial, y eso no es menor”

La Trocha como ejemplo de gestión

Finalmente, Altube puso como ejemplo concreto el caso de La Trocha, espacio cultural y recreativo recuperado por el municipio: “Hace unos años era un descampado inseguro, y hoy es un lugar lleno de vida. Vecinos y artistas soñaron con un centro cultural y la gestión lo hizo posible. Hoy allí hay peñas, espectáculos, deportes, actividades familiares. Es la muestra de cómo, escuchando a la gente y trabajando, se pueden transformar realidades”.

Para Altube, este modelo es replicable en otros ámbitos: “Escuchando, interpretando lo que la gente realmente quiere y bajando esas ideas a la realidad, las cosas funcionan”.

Click para puntuar!
[Total: 2 Promedio: 5]