En un salón colmado en la Seccional AEFIP Mercedes, la CGT Regional Mercedes/Navarro/S.A. de Giles organizó un encuentro de trabajadores y trabajadoras bajo el lema: «La importancia de las elecciones para el futuro de Mercedes, Buenos Aires y Argentina«. El evento, que reunió a figuras del ámbito local, provincial y nacional, se centró en la necesidad de la militancia, la unidad y la defensa de la clase trabajadora frente al actual gobierno.
El delegado regional de la CGT, Juan Martín Andrés, fue el encargado de dar la bienvenida. «Tenemos que dar una lucha, y la responsabilidad que las organizaciones gremiales tenemos frente al poder, donde el principal atacado es el Gobernador Axel Kicillof y la Provincia de Buenos Aires», sostuvo.
Andrés también afirmó que «un proyecto que nos saque de estos nefastos no puede ser sin Cristina libre». También resaltó la importancia de ser «firmes en nuestra militancia, firmes en nuestras convicciones, firmes, dignos y buscando la unidad por sobre todas las cosas».
El evento se dividió en dos paneles. El primero estuvo integrado por el intendente Juan Ustarroz, el concejal Diego Gerdo, y los candidatos a concejales Santiago Altube y Sabrina Viñales. El segundo panel contó con la presencia del Senador Nacional Eduardo «Wado» de Pedro, y las Diputadas Nacionales Vanesa Siley y Sabrina Selva.
El primer panel: del Concejo Deliberante a la calle
El concejal Darío Gerdo abrió el panel destacando el compromiso del Intendente con los gremios y la «libre elección» de los sindicatos para elegir a los candidatos. Por su parte, la candidata Sabrina Viñales se refirió a la importancia de la «gran familia de la clase trabajadora» y sentenció: «No hay solución gremial, ni solución social si no hay solución política».
El primer candidato a concejal, Santiago Altube, compartió su experiencia personal: «Fui uno de los que les tocó ser uno más de los que despidió Milei, junto a compañeros de Mercedes y la Regional, y en ese momento toda la CGT acompañó. La verdad que cuando a uno le toca ese momento sirve». Altube también se refirió a la lucha de los gremios contra la desfinanciación de los medicamentos para jubilados y el desguace del PAMI.
El cierre del primer panel estuvo a cargo del Intendente Juan Ustarroz, quien sostuvo que era «un honor estar acá junto a los gremios y sindicatos». El jefe comunal defendió la lista que encabeza: «Esta lista que representa la unidad del campo nacional y popular, es la lista de los concejales del pueblo de Mercedes que representan el trabajo, la solidaridad, el trabajo en el deporte, la cultura y la educación». Ustarroz aseguró que su lista es la única que «recorre la ciudad, que camina los barrios, que toca timbre, que escucha a la gente».
El segundo panel: la mirada nacional
El encuentro contó con un fuerte apoyo desde la política nacional. La diputada Vanesa Siley lamentó que en la democracia argentina «nos proscribieron a todas y todos, porque no solo Cristina no puede ser candidata, sino yo y los que quieren no la puedo votar». Siley también llamó a la militancia a que el gobierno de Milei «no secuestre también el Congreso de la Nación, que es un lugar donde podemos votar por ejemplo la emergencia en discapacidad».
Por su parte, la diputada Sabrina Selva denunció la «intención del gobierno nacional de degradar las instituciones y nosotros tenemos que volver al equilibrio que este gobierno rompió».
El cierre de la jornada estuvo en manos de «Wado» de Pedro, quien destacó que «es un honor siempre estar en un gremio». El Senador Nacional elogió a la dirigencia local: «Tenemos que estar orgullosos/as que en Mercedes además de tener un Intendente que son el reflejo de la ideología peronista, sabemos resolver en unidad priorizando a la gente». De Pedro concluyó enfatizando que «cada uno de nosotros tenemos la prioridad en el otro, nos juntamos siempre con un fin, que nuestros vecinos y vecinas puedan vivir mejor y eso se ve, y eso que se ve es la dirigencia, es la política, son los sindicatos, los movimientos sociales y la militancia de la ciudad».