Inicio Sociedad Ya está casi todo listo para la 50° Fiesta Nacional del Salame...

Ya está casi todo listo para la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero en Mercedes

La cuenta regresiva para la quincuagésima edición de la Fiesta Nacional del Salame Quintero ha comenzado.

El intendente Juan Ignacio Ustarroz, el embajador de la fiesta Eduardo “Wado” de Pedro, y los productores locales encabezaron el acto de lanzamiento, un encuentro que se realizó en La Pulpería de Cacho Di Catarina y este viernes al mediodía y puso en valor el significado cultural y económico de este evento para la comunidad.

Un orgullo que se hereda y se proyecta

Durante el evento, la voz de los productores resonó con un profundo sentido de pertenencia. Lucas Lossino, uno de los más jóvenes en participar, compartió su emoción por ser parte de una historia que ahora también viven sus hijos. «Siempre digo que es un orgullo representar año a año a la ciudad de Mercedes en cada lugar al que voy», afirmó.

Lossino destacó que, a 50 años de su creación, la fiesta ya se vive «de otra manera: ansiosos, entusiasmados» por los más chicos. Con la mirada puesta en el futuro, agregó: «Mis hijos van a estar en los 100 años, y esas cosas me motivan a trabajar y a dejarles el camino listo». A pesar de la situación económica, Lossino subrayó el arduo trabajo del sector y agradeció a los productores con décadas de trayectoria por su legado.

La fiesta como motor de la comunidad

El intendente Juani Ustarroz destacó el esfuerzo y la dedicación de las familias productoras, a quienes agradeció por su compromiso. «Son 50 años de una tradición que nos enorgullece, que nos une y que nos hace mejores como pueblo y como comunidad», expresó.

Ustarroz señaló que la Fiesta del Salame Quintero fue pionera y abrió el camino para otras celebraciones locales, como la del Queso y la Torta Frita, creando un modelo de «éxito colectivo». Resaltó que la clave es «convocar a la gente que tiene ganas de trabajar, generar un ámbito de respeto lo más armónico posible, donde sepamos escucharnos». El jefe comunal cerró su discurso remarcando que cada fiesta es «una oportunidad de trabajo, pero también de encuentro».

Un símbolo de identidad argentina

El embajador Eduardo “Wado” de Pedro compartió anécdotas que reflejan el alcance de la fiesta. Mencionó su reciente visita a Corrientes, donde llevó salame mercedino para promocionar el evento, y recordó el momento en que le obsequió este producto al Papa Francisco, lo que, según sus palabras, le dio al salame quintero un «conocimiento internacional».

De Pedro enfatizó que la fiesta es «una organización enorme, de toda la comunidad» que involucra a «clubes, bomberos, artesanos, emprendedores, productores y productoras, artistas, trabajadores y trabajadoras». Finalizó su intervención destacando que el salame mercedino es un «producto bien nuestro» que «simboliza la historia, el arraigo, la tradición y la argentinidad» y se transmite de «generación en generación».

La 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero se perfila como un evento que celebra no solo un producto, sino la identidad, el trabajo y el espíritu de comunidad de Mercedes. Las entradas tendrán un valor de $5.000 en la categoría general y $3.000 para jubilados y pensionados, con acceso gratuito para menores de 12 años y personas con discapacidad.

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]