En una entrevista de cara a las elecciones municipales del próximo domingo 7 de septiembre, el primer candidato a concejal por la lista del intendente Juan Ustarroz, Santiago Altube (Fuerza Patria), instó a los vecinos a «seguir acompañando este proyecto de trabajo en comunidad».
Altube, un sociólogo y abogado, fue crítico con los sectores de la oposición, a quienes acusó de no haber presentado «ni una propuesta constructiva» y de «poner palos en la rueda».
Críticas a la oposición y defensa de la gestión local
Altube expresó que a pesar del deterioro de la economía argentina en los últimos diez años, la ciudad de Mercedes «ha crecido y está mejor». Con 10 listas en competencia para las elecciones municipales, el candidato llamó la atención sobre el hecho de que 9 son opositoras y «llamativamente no vemos una campaña». «Nuestro espacio recorre la ciudad, como lo hizo siempre, y no nos cruzamos a nadie. No leemos ideas, propuestas ni proyectos», sostuvo.
El único punto que, a su parecer, la oposición ha tocado es el de la «violencia en el deporte», al responsabilizar a los dirigentes de los clubes. Altube calificó esta postura como un «error», ya que se trata de un fenómeno «histórico, complejo, social». En su lugar, el candidato defendió el rol del municipio de brindar a los clubes «herramientas genuinas de trabajo en comunidad, como las cantinas (que son 9) o los estacionamientos». Además, puso como ejemplo la próxima Fiesta del Salame, en la que los clubes participan de forma «unida, comunitaria, solidaria y de construcción colectiva».
Altube mencionó proyectos en los que seguirá trabajando, como «la educación junto al Mercedes Aprende Unida, la salud y primera infancia; los deportes con una mirada participativa e inclusiva; así como también el desarrollo y crecimiento productivo de la ciudad».
Propuestas y obras en la ciudad
El candidato de Fuerza Patria aseguró que su espacio busca «sostener lo que funciona y trabajar para mejorar». Mencionó proyectos en los que seguirá trabajando, como «la educación junto al Mercedes Aprende Unida, la salud y primera infancia; los deportes con una mirada participativa e inclusiva; así como también el desarrollo y crecimiento productivo de la ciudad».
Altube resaltó las numerosas obras que se han concretado en la ciudad, a las que calificó como «realidades, y no promesas».
Entre ellas, mencionó:
- El nuevo edificio del Instituto N.º 7.
- La inauguración de un nuevo jardín y espacio de primera infancia.
- El centro deportivo en San Martín.
- El Centro Comunitario en el barrio Mutti.
- La ampliación de la Planta Depuradora.
- La obra de cloacas en diferentes barrios.
- Las obras de agua en Agote.
- El Paseo de la Ribera.
- El nuevo CAPS en calles 2 y 7, el pavimento y la nueva escuela secundaria en el barrio Mutti.
El candidato también fue contundente al criticar a la representación local del gobierno nacional por «reclamar obras después de que el presidente paralizó la obra pública en toda la Argentina». Además, afirmó que «la mayoría» de las obras en Mercedes se están realizando con financiamiento de la provincia y con fondos propios del municipio.
Para finalizar, Altube aseguró que los próximos dos años de la gestión de Ustarroz se caracterizarán por la «convocatoria a todos los sectores a trabajar, colaborar y aportar a la ciudad que se construye colectivamente». En ese sentido, vio un «enorme potencial» en las 9 listas opositoras, ya que sus integrantes serán convocados por el intendente para «planificar y hacer».