Inicio Sociedad Lina Anllo, presidenta de AGEI, destaca el rol de Mercedes y presenta...

Lina Anllo, presidenta de AGEI, destaca el rol de Mercedes y presenta el próximo WEF Argentina

En el marco de la celebración del Día de la Industria, la ciudad de Mercedes fue sede de su 1° Encuentro Productivo Mercedino, un evento diseñado para fortalecer el entramado productivo local.

En esta jornada, que se desarrolló bajo el lema “Conexión · Oportunidades · Crecimiento”, la presidenta de la Asociación Global para la Equidad y la Integridad (AGEI) y referente de Mercedes, Lina Anllo, se destacó como oradora principal.

Anllo, oriunda de la ciudad de Mercedes, subrayó la importancia de estos encuentros para el desarrollo de la economía local y la innovación. Su participación en el evento consistió en presentar la 5° Edición del WEF Argentina a realizarse este 20 de octubre en el Hotel Hilton junto a la historia de WEF en el país y futuros proyectos. Anunció que dentro de la agenda del mismo se realizarán actividades en la ciudad de Mercedes y Tomás Jofré.

La presidenta hizo un llamado a la colaboración entre los sectores y destacó la oportunidad que el WEF Argentina representa para los emprendedores y empresas del país. Resaltó la posibilidad de poder conectar la vitalidad productiva de Mercedes con el próximo WEF Argentina. Agei tiene como objetivo crear un espacio de diálogo y networking donde las ideas innovadoras puedan florecer y transformar la realidad empresarial de Argentina.

También estuvieron presentes la presidenta de MEFEBA, Natalia Facciolo, autoridades de la CEM y la nutricionista e influencer Fiorella Vitelli, quien presentó su proyecto para que jóvenes del interior puedan residir en CABA y estudiar, llamado RÍO Residencia Universitaria. Se destacó la presencia de Stands, emprendedores y muestras de productos regionales de Mercedes, entre ellos el famoso salame quintero. El evento fue organizado por la Municipalidad de Mercedes junto a la Secretaría de Turismo de Mercedes y el Parque Industrial. Banco Macro estuvo presente de manera institucional.

El WEF Argentina es el epicentro para el intercambio de conocimiento, uniendo a líderes empresariales y expertos para debatir los desafíos y las tendencias del futuro. Su objetivo es impulsar el desarrollo económico y social, especialmente en temas de género, a través de la creación de redes de colaboración y el debate sobre el futuro de los negocios.

El encuentro en Mercedes, de entrada libre y gratuita, es un ejemplo del tipo de diálogo que el WEF y la presidenta buscan fomentar para impulsar el crecimiento económico y la competitividad en todo el país.

Click para puntuar!
[Total: 1 Promedio: 3]