A pocos días de las elecciones legislativas, el concejal Mauricio Pollacchi, del bloque original y electo en 2023 de La Libertad Avanza, realizó un profundo análisis de los resultados en Mercedes. Según Pollacchi, el panorama electoral local se vio afectado por una falta de coordinación que, a su entender, impidió un mejor desempeño de los espacios liberales en la ciudad.
«Si miramos los resultados del domingo y los comparamos con 2023, queda claro algo muy importante: en 2023 nuestra coordinación no dejó a ningún espacio liberal afuera», dijo Pollacchi. «Si hubiese pasado lo mismo ahora, podríamos haber sumado los 1.223 votos que fueron a otras listas liberales, parte de los 1.773 votos en blanco y también a muchos vecinos que decidieron no votar porque sabían que no nos habían dejado participar (con una abstención del 35%)», agregó.
«El espacio del intendente viene cayendo en cantidad de votos elección tras elección desde 2021, y el 60% de los vecinos decidió no acompañarlo»
«La diferencia en la categoría senadores en Mercedes fue de apenas 200 votos», remarcó luego. «El espacio del intendente viene cayendo en cantidad de votos elección tras elección desde 2021, y el 60% de los vecinos decidió no acompañarlo», agregó.
Tal cual apuntó Pollacchi, en Mercedes, La Libertad Avanza superó el promedio provincial: «Estoy convencido de que eso tiene mucho que ver con el trabajo de Silvia Di Leo y el mío en el Concejo Deliberante: nunca paramos de presentar proyectos, propuestas e ideas que nuestra ciudad necesita. Mientras tanto, los candidatos de LLA no fueron a debates, no presentaron proyectos ni defendieron ideas; la fiscalización fue floja, en varias escuelas faltaron boletas y hasta tuvieron que traer fiscales de otras ciudades. Nada de eso pasó en 2023», opinó.
«El armado provincial se equivocó al corrernos. Hubo un fuerte corte de boleta a nivel local (1536 votos): en 2023, Juntos con LLA alcanzamos el 47% de los votos. Si le restamos el 6% que sacó la UCR, se perdieron 7 puntos clave que nos hubieran dado la victoria en Mercedes. A nivel legislativo, la situación quedó igual: el PRO renovaba 3 bancas y logramos mantener 3 (2 del PRO y 1 de LLA). Ahora, de acá a octubre, tenemos que salir a convencer a los que no fueron a votar y a los que votaron otros espacios. Estoy seguro de que en octubre vamos a ganar», completó.