En el marco de la 50ª Fiesta Nacional del Salame Quintero, el productor Hugo Dipieri, una de las figuras más emblemáticas y premiadas del evento, compartió sus impresiones sobre el inmenso éxito de esta edición.
Reconocido por su trayectoria y por ser uno de los siete expositores presentes, Dipieri no dudó en afirmar que la alta afluencia de público se traducirá en la escasez del producto estrella. “Mañana nos vamos a quedar todos sin salame, me parece”, sentenció con una sonrisa, confirmando las excelentes perspectivas para los productores y sus familias.
Dipieri, quien lleva décadas dedicado a la elaboración del salame, fue distinguido en la jornada inaugural por su aporte a la tradición local. El productor reveló que su pasión por este oficio es un legado familiar, heredado de sus abuelos inmigrantes italianos que se asentaron en el Cuartel 8 de Mercedes.
“La receta es la misma de mi abuelo y de mi viejo”, explicó, destacando que el secreto reside en el respeto por las técnicas ancestrales y la calidad de los ingredientes.
A pesar de los desafíos y crisis económicas que ha enfrentado a lo largo de los años, Dipieri asegura que el trabajo constante ha sido la clave de su éxito.
“La receta es la misma de mi abuelo y de mi viejo”, explicó, destacando que el secreto reside en el respeto por las técnicas ancestrales y la calidad de los ingredientes
En un gesto de generosidad, no dudó en compartir su famosa receta con este medio: una mezcla de 8 kilos de carne de cerdo, 2 kilos de carne de vaca y 2 kilos de tocino. La sal y el pimiento se añaden “a gusto”, dependiendo del nivel de picante deseado.
El productor también subrayó la importancia de la sanidad y la certificación en la elaboración actual del producto. A diferencia de sus inicios, cuando él mismo criaba a los cerdos, ahora la carne proviene de frigoríficos controlados para garantizar un producto seguro y libre de triquinosis.
Este cambio, aunque representa una evolución en la producción, no ha alterado el sabor ni la tradición que han hecho de sus salames un referente en la Fiesta Nacional.