Con el objetivo de integrar la tecnología en el ejercicio de la profesión, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes (CADJ Mercedes) invita a sumarse a un taller teórico-práctico sobre el funcionamiento de ChatGPT y su impacto en la profesión legal. La actividad, que será gratuita y con cupo limitado, se dictará de forma virtual.
La capacitación, que tendrá lugar el próximo lunes 10 de noviembre, de 13 a 15 hs., estará a cargo del Dr. Gastón Bielli, abogado con una destacada trayectoria en el ámbito del derecho informático, presidente del Instituto Argentino de Derecho Procesal Informático (IADPI) y subdirector de la Comisión de Derecho Informático del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), entre otros roles.
El temario del taller abordará desde el uso básico de la interfaz de ChatGPT hasta la ingeniería de prompts aplicada a tareas legales, el diseño de prompts efectivos y las funcionalidades avanzadas con GPTs. Se incluirá también una evaluación crítica de la información generada por IA, así como el uso de herramientas complementarias de inteligencia artificial, como las de imágenes, video y edición.
Un punto clave del encuentro será el análisis del marco ético y regulatorio en Argentina en relación con el uso de estas tecnologías, lo que subraya el compromiso del Colegio con un uso responsable y profesional de la inteligencia artificial. La inscripción para el taller, que se dictará en modalidad de videoconferencia, puede realizarse a través del enlace: rebrand.ly/gpt25.