La concejala Lucila Villoslada en referencia a la última sesión del Concejo Deliberante, realizada anoche, destacó la presentación de Nadia Rodríguez, una mamá del Hospital Garrahan, en la banca participativa. Villoslada, quien se había reunido con la madre durante la semana, la describió como una mujer con una “fortaleza impresionante” y un ejemplo para otros padres. La concejala de «Unión por la Patria» señaló que la iniciativa de la banca participativa surgió de esa reunión, con el objetivo de dar voz a la realidad que viven las familias.
Villoslada indicó que su bloque impulsó proyectos en la misma línea, como una resolución para rechazar el veto presidencial a la Ley de emergencia Pediátrica y a la de Financiamiento Universitario. La edil celebró que la Cámara de Diputados ya lo hubiera hecho y expresó que su bloque, con este proyecto, busca enviar un mensaje claro de oposición al veto y exigir a los senadores que sigan el mismo camino que sus pares de la Cámara Baja.
El desfinanciamiento del Garrahan no se trata solo de dinero, sino también del desmantelamiento de equipos, la pérdida de colaboración con obras sociales y el retraso en los turnos para las familia, aclaró la edil
Sin embargo, la concejala expresó su desilusión con la «poca sensibilidad» de los bloques opositores, especialmente La Libertad Avanza, después de escuchar el testimonio de Nadia.
Villoslada enfatizó que el desfinanciamiento del Garrahan no se trata solo de dinero, sino también del desmantelamiento de equipos, la pérdida de colaboración con obras sociales y el retraso en los turnos para las familias.
Finalmente, Villoslada se mostró crítica ante la difusión de una imagen en los grupos de concejales que anunciaba un supuesto aumento salarial para los trabajadores del Garrahan.
A su juicio, este anuncio, proveniente de «cargos jerárquicos» y no de los propios trabajadores que están en lucha, es una «tomada de pelo» y no aborda las verdaderas exigencias de las familias y los empleados del hospital.
La concejala lamentó que la información no fuera presentada de forma abierta en la sesión, para que quedara registrada públicamente.