Verónica Burke, presidenta de la Asociación Civil Mercedina Animalista Buenos Aires (MABA), presentó un pedido formal en el Concejo Deliberante para que el Ejecutivo municipal brinde explicaciones sobre el incumplimiento de la ordenanza que prohíbe la pirotecnia sonora. La iniciativa surgió tras los ruidosos festejos del Día del Estudiante, que, según Burke, causaron un «tremendo» impacto en la comunidad, afectando a animales, personas con autismo y adultos mayores. Además destacó que decenas de animales sigue aun perdidos y sus dueños queriendo encontrarlos, en las consecuencias aún notorias y en aumento de la andanada de explosiones que durante todo el día domingo invadieron el ambiente
En diálogo con este medio, Burke manifestó su indignación por la «desesperación» que vivieron y viven muchas familias. «Sabemos la cantidad de animales que se perdieron, que se lastimaron, que todavía están perdidos», declaró, y agregó que no solo se trata de mascotas, sino también de animales «semidomiciliados» en las calles y de aves que murieron a causa de las explosiones.
Burke cuestionó que la ordenanza, a su juicio, «deja grises», y señaló que este tipo de eventos no son exclusivos del Día del Estudiante, sino que se repiten con frecuencia en partidos de fútbol y festejos de fin de año.
La presidenta de MABA también hizo referencia a los testimonios de padres de niños con autismo, quienes sufrieron las consecuencias de los ruidos. Incluso, cuestionó que el humo de la pirotecnia llegara hasta el hogar de ancianos Divina Providencia.
El documento entregado por MABA, fechado el 22 de septiembre de 2025, solicita de manera «urgente y con carácter de prioridad» un informe detallado sobre la aplicación de la ordenanza N° 7954/2017.
En concreto, se pide se informe:
- Sanciones aplicadas: número total de multas, identificación de infractores (nombres, apellidos, salones, instituciones) y los montos y estado de cobro de las mismas.
- Fondos recaudados: el destino que se le dará a los fondos generados por las sanciones.
- Mecanismos de control: una explicación sobre los operativos implementados, las campañas de difusión y las medidas de fiscalización.
- Áreas municipales involucradas: especificación de las áreas que se articularon para la prevención y el cumplimiento de la ordenanza.
Burke cuestionó que la ordenanza, a su juicio, «deja grises», y señaló que este tipo de eventos no son exclusivos del Día del Estudiante, sino que se repiten con frecuencia en partidos de fútbol y festejos de fin de año.
La activista hizo un llamado a la conciencia de los padres, alumnos y colegios, para que tomen en cuenta el daño que la pirotecnia causa a una gran parte de la población y a los animales.