Inicio Sociedad Apoyo unánime en Mercedes impulsa la Ley de Acompañamiento Terapéutico en Provincia

Apoyo unánime en Mercedes impulsa la Ley de Acompañamiento Terapéutico en Provincia

El Concejo Deliberante local aprueba una resolución clave que celebra la media sanción y exige al Senado bonaerense la sanción definitiva de la normativa que busca reconocer y jerarquizar la labor.

Mercedes (Buenos Aires). El Colectivo de Acompañantes Terapéuticos de Mercedes ha celebrado con entusiasmo el reciente apoyo del Honorable Concejo Deliberante (HCD) local, que el pasado 22 de septiembre aprobó por unanimidad la Resolución 118/2025. Este instrumento legislativo no solo manifiesta su beneplácito por la media sanción de la Ley de Ejercicio Profesional de Acompañantes Terapéuticos, sino que también solicita formalmente al Senado de la Provincia de Buenos Aires su pronto tratamiento y aprobación definitiva.

Este espaldarazo municipal representa un «paso fundamental» en la lucha que el colectivo profesional lleva adelante hace años. El objetivo primordial de la ley es lograr el reconocimiento y la jerarquización de la tarea del Acompañante Terapéutico, considerándola parte esencial del sistema de salud. Según el colectivo, la normativa es vital no solo para garantizar un mejor vivir a las personas con discapacidad y a sus familias, sino también para consolidar derechos laborales largamente postergados para quienes se desempeñan en este campo.

La resolución del HCD de Mercedes, además, incluye un fuerte componente de articulación provincial: el cuerpo deliberativo decidió enviar copias del texto a los demás concejos de la provincia, invitándolos a pronunciarse en el mismo sentido y así fortalecer un reclamo que se extiende por todo el territorio bonaerense.

A pesar de la celebración por el avance, fruto de la «organización y el trabajo colectivo», el Colectivo de Acompañantes Terapéuticos mantiene una firme exigencia al Senado bonaerense para que trate y apruebe la ley «sin más demoras». El mensaje es claro: «Nuestra tarea es salud, es derecho y es trabajo, y no puede seguir esperando: ¡LEY DE AT YA!». La sanción definitiva de la ley proporcionaría un marco de derechos esencial tanto para los profesionales como para las personas que reciben el acompañamiento.

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]