
El Paseo de Autores y Autoras de Mercedes, que celebró su primera edición este fin de semana con la participación de unos 50 artistas locales en distintas sedes, dejó un balance altamente positivo en la escena cultural de la ciudad. La artista Marcela Cueto, del Estudio de Arte Cueto, una de las participantes, valoró el impacto de la iniciativa, aunque señaló un aspecto a mejorar para futuras convocatorias.
Cueto –a quien se la vio recorriendo con parte de su familia las distintos escenarios entre sábado y domingo– se refirió al Paseo como una acción cultural de enorme «esfuerzo conjunto» que logró poner al arte en «primer lugar» durante dos días.
La propuesta, que invitó al público a recorrer los talleres y estudios para dialogar con los creadores y ver sus obras en el entorno de producción, fue calificada por la artista como «muy positiva» por la buena respuesta del público. «La gente vino, se acercó, lo disfrutamos», comentó Cueto.
Crítica constructiva y proyección de futuro
No obstante, la artista identificó un obstáculo que dificultó la experiencia de los visitantes: los «breves intervalos» en que los espacios podían permanecer abiertos, obligando a los asistentes a un recorrido apresurado entre las distintas sedes. Esta limitación horaria, posiblemente impuesta por la logística de un evento debut, fue el único punto de fricción en la valoración de Cueto.
Pese a esta crítica constructiva, la artista se mostró muy optimista con la potencialidad de la propuesta. El éxito de convocatoria y la visibilización del trabajo local la llevaron a asegurar que el Paseo de Autores y Autoras tendrá «más ediciones», consolidándose como una fecha fija en el calendario cultural mercedino. La iniciativa demostró la necesidad de espacios de encuentro directo entre los artistas y la comunidad.
