La ciudad se prepara para vivir un «Octubre, Mes del Grabado» con una programación cultural rica y diversa que se extenderá a lo largo de todo el mes.
Diferentes espacios culturales abrirán sus puertas para ofrecer al público la oportunidad de descubrir, crear y disfrutar del arte del grabado a través de seminarios, talleres, exposiciones, clases abiertas y el tradicional certamen xilográfico.
Todas las actividades son de acceso libre y gratuito.
La agenda comienza con fuerza este fin de semana, destacando las siguientes actividades iniciales:
El programa continúa con seminarios especializados, encuentros con artistas y muestras permanentes en múltiples sedes, incluyendo el MAMM, el Movimiento Cultural El Limonero, la Escuela de Arte N°2 J. Fifo Roggero y el Foyer Teatro Argentino:
11 de Octubre: Seminario «Palabras en juego, tipografía móvil» (10 a 13 hs) y «Grabado para niños» (16 hs) a cargo de Ro Barragán, en Estación Juego.
11 de Octubre: INAGURACIÓN y PREMIACIÓN de BIENAL NACIONAL DE MINIPRINT en el MAMM (19.30 hs).
12 de Octubre: CERTAMEN XILOGRÁFICO AL AIRE LIBRE en El Limonero, de 10 a 17 hs.
18 de Octubre: Jornada de fanzine, ecología y grabado «Abejas en Papel» con Pablo Rodríguez, en El Limonero.
24 de Octubre: CAMINO DEL GRABADO (a partir de 18 hs), con la Apertura de la muestra «Historia del grabado» en Museo Miguez e inauguración de Miguel Ángel Maciel en el MAMM.
El cierre de las actividades se realizará el SAB 1 NOV con la Premiación del Certamen de Xilografía y muestra en el Honorable Concejo Deliberante.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Cultura junto a instituciones como la Escuela de Arte N°2 Fifo Roggero, El Estudio, El Limonero y el MAMM, invita a la comunidad a participar activamente en esta celebración de una de las técnicas artísticas más ricas y versátiles.