Inicio Cultura Mercedes celebra el «Mes del Grabado», ahora con reconocimiento nacional

Mercedes celebra el «Mes del Grabado», ahora con reconocimiento nacional

La ciudad de Mercedes se consolida como un polo del arte gráfico con el lanzamiento oficial del Mes del Grabado, una propuesta que celebra el talento local y que, en su nueva edición, ha recibido la distinción de Interés Nacional por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, una gestión impulsada por la diputada Sabrina Selva.

Jimena Rivas, de la Dirección de Cultura, expresó la alegría de acompañar este camino artístico: «Para nosotras y nosotros es una gran alegría vivir nuevamente este camino trazado por cada artista mercedino y generosamente nos permitan acompañarlos.»

El evento comenzó con la inauguración de cuatro muestras inéditas en simultáneo en las salas del Museo de Arte de Mercedes (MAMM). El anfitrión del evento, el artista plástico Pablo Russo, fue quien anunció la importante distinción nacional.

Russo destacó que este reconocimiento es fruto del esfuerzo colectivo: «Esto es producto de todo el esfuerzo y la gran producción que desarrollamos en conjunto con la Dirección de Cultura y el Movimiento Cultural El Limonero para mostrar y difundir el grabado en Argentina». Además, señaló que Mercedes se ha convertido en un ejemplo, ya que cada vez más regiones del país están replicando este tipo de iniciativas, lo que hace más difícil convocar a los artistas.

Otro de los grandes impulsores históricos del evento, el destacado grabador Néstor Goyanes, celebró el crecimiento de la propuesta: «La vida me regala esto de poder ver un evento que surgió de una simple idea entre amigos convertido en un espacio de jerarquía y de renombre Nacional.»

Cuatro propuestas artísticas
Las exposiciones inaugurales en el MAMM presentan una diversidad de técnicas y temáticas:

Sala A: Pablo Delfini expuso sus novedosos grabados plegados.

Sala B – “Informe de Situación I y II”: Las artistas Mara Sánchez y Marina Rothberg presentaron una obra conjunta de fuerte contenido político y social. Su proyecto conjuga la historia de las deudas externas del país con los peligros que amenazan a las políticas culturales actuales.

Salas C y D – “Desplegados”: El artista Diego Ismael Moyano sorprendió con una serie de xilografías e ingeniería en papel, cargada de geometría, color y espacialidad.

Cierre acústico con Mariel Solari
El cielo amenazante del patio del museo no impidió el broche de oro musical. Mariel Solari ofreció una exquisita intervención acústica, compartiendo canciones de su álbum debut «Buscando el día», creando un momento íntimo con la atenta audiencia.

El Mes del Grabado continuará con una agenda intensa que incluirá, próximamente, la difusión de los resultados de la IV Bienal Nacional de Grabado y el VI Certamen de Grabado Xilográfico al aire libre.

Para más información, se puede consultar las redes de la Municipalidad y la Dirección de Cultura: @cultura_mercedes.

Click para puntuar!
[Total: 1 Promedio: 1]