El concejal Mauricio Pollacchi, referente local de La Libertad Avanza (LLA), presentó esta semana –junto a su par Silvia Di Leo— dos iniciativas legislativas de alto impacto en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Mercedes. Lo hizo inmediatamente después de participar anoche en el acto multitudinario del presidente Javier Milei en el Movistar Arena.
Pollacchi y Di Leo no asistieron solos desde Mercedes a la presentación del nuevo libro de Milei, que fue un evento político con música rock en vivo y el presidente junto a referentes de esa fuerza en La Banda Presidencial. Lo hicieron junto a una delegación de 25 militantes de «Fuerzas del Cielo» de Mercedes.
Pollacchi y Di Leo no asistieron solos desde Mercedes. Lo hicieron junto a una delegación de 25 militantes de «Fuerzas del Cielo».
Pollacchi destacó que el encuentro sirvió para «consolidar el grupo» y «mostrar liderazgo» en la provincia. «Es un grupo que viene apoyando al presidente desde hace más de 7 años,» afirmó el concejal, enfatizando la satisfacción de compartir el momento con la militancia de siempre.
Instan a funcionarios a actualizar Bienes
El primer proyecto de relevancia, un Proyecto de Resolución, busca subsanar una «contradicción» en el régimen de declaraciones juradas. Pollacchi y su espacio proponen invitar a concejales y funcionarios del Departamento Ejecutivo a actualizar voluntariamente los valores de sus bienes declarados, dejando de lado la práctica de usar el valor histórico de compra.
La iniciativa señala que declarar bienes a valores «irrisorios y alejados de la realidad económica actual» atenta contra los principios de «ejemplaridad, ética pública y coherencia política» que deben regir a quienes administran tasas e impuestos basados en valuaciones actualizadas. Este llamado apunta a reforzar la transparencia institucional y la confianza de los vecinos.
Un festival educativo y autosustentable
Otro proyecto, presentado bajo la figura de Ordenanza, busca crear el Festival de Rock Educativo denominado «Mercedes Rock». La propuesta establece un certamen anual destinado a bandas conformadas por alumnos regulares de escuelas primarias y secundarias (públicas y privadas) del partido de Mercedes.
El festival, que se realizaría en las dos primeras semanas de octubre, tiene un claro enfoque formativo e involucra a las Secretarías de Cultura y Educación, y al Conservatorio de Música de Mercedes como asesor técnico, garantizando el acompañamiento profesional y pedagógico a los alumnos y docentes orientadores.
– Autosustentabilidad: Se establece un esquema de financiamiento que busca la autofinanciación total en un plazo de cuatro años. El Municipio cubrirá el 100% el primer año, reduciendo la asistencia al 66% y luego al 33% hasta lograr la sustentabilidad completa a través de sponsors y alquileres de espacios. Solo el gasto de amplificación de sonido quedará permanentemente a cargo del Municipio.
– Grandes Premios: La banda ganadora obtendría un equipamiento musical completo para su institución educativa y la grabación profesional de un disco en un estudio de primer nivel de la ciudad, un premio cubierto con los fondos generados por el propio evento.
La bancada de La Libertad Avanza espera que estas iniciativas sean tratadas en la próxima sesión, marcando su agenda política y destacando el apoyo a las bases ideológicas del Gobierno Nacional con el que fueron electos mediante el voto popular para representar a LLA. Siguen sin hacer acuerdo con otro bloque que surgió desde el PRO y tiene la misma denominación desde hace meses.