Inicio Regionales Gran apertura de la Feria del Libro de Luján: un «Acto de...

Gran apertura de la Feria del Libro de Luján: un «Acto de Resistencia»

La Feria del Libro de Luján dio inicio este viernes con un acto de apertura que congregó a destacadas figuras políticas y educativas, marcando el tono del evento como un espacio de defensa de la cultura y la educación pública.

El evento inaugural contó con la presencia del Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, el Intendente de Luján, Leonardo Boto, y el rector de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), Walter Panessi.

El evento, inaugurado con la presencia de autoridades provinciales, municipales y universitarias, se posiciona como un bastión cultural y un espacio de encuentro frente al «gobierno nacional insensible al disfrute de la cultura», ofreciendo tres días de actividades libres y gratuitas en el Museo Municipal de Bellas Artes.

El Intendente Leonardo Boto subrayó la importancia del encuentro en el contexto actual. «En estos tiempos tan complicados, que esta Feria sirva para encontrarnos, para defender la cultura, los libros y la educación pública», expresó ante el público.

Por su parte, Alberto Sileoni fue más enfático al describir la Feria como un gesto político y cultural: «En el contexto en donde tenemos un gobierno nacional insensible al disfrute de la cultura, esta Feria es un acto de resistencia de un distrito, de una universidad y una provincia que apuesta por la educación… donde creemos que también hay un derecho a encontrarse con bellos textos».

La feria se lleva a cabo en el Museo Municipal de Bellas Artes Fernán Félix Amador y tiene acceso libre y gratuito. Las actividades continuarán durante todo el fin de semana, finalizando el domingo 12 de octubre, en el horario de 15 a 20 horas.

La programación es vasta e incluye presentaciones de libros, talleres de escritura, lecturas en voz alta y muestras de danza, con participación de editoriales y autores tanto locales como nacionales:

Día Hora Actividad Destacada Sede/Grupo
Viernes 10 18:00 «Ese fantasma llamado Malvinas» (Presentación de libro de Roberto Dalmazzo) EdUNLu
19:00 «La hacemos corta» (Seis escrituras de Luján, leídas por sus autores) Liber
Sábado 11 17:00 «Escribir con las manos sueltas» (Taller de escritura con consignas) Coordinador: Ariel Bermani (Limbo)
18:30 «Relatos de un viajero apasionado» (Presentación libro de Mario Tierno) EdUNLu
Domingo 12 16:30 «Lengua en guerra» (Conversación sobre una literatura argentina) Profesora Laura Estrin (Teoría Literaria III UBA) (Mate)
18:00 «Las lunas de libra» (Lectura de poesía y prosa poética, homenaje a Liliana Bodoc) Paola Argüello (Abecedario)

La Feria del Libro de Luján invita a la comunidad a participar de este espacio de encuentro y lectura, reafirmando el compromiso con el acceso a la cultura y la literatura.

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]