Inicio Emprendimientos WEF Argentina 2025: Voces que inspiran, lideran y transforman

WEF Argentina 2025: Voces que inspiran, lideran y transforman

El pasado lunes 20 de octubre, el Women Economic Forum (WEF) Argentina celebró con gran éxito su quinta edición en el Hotel Hilton de Buenos Aires, organizada por AGEI (Asociación Global para la Equidad y la Integridad).

Más de 500 líderes empresariales, emprendedoras, funcionarias, académicas y referentes culturales participaron de una jornada que combinó inspiración, liderazgo, innovación y experiencias transformadoras, consolidando al foro como uno de los espacios más relevantes del país en materia de equidad de género y empoderamiento femenino.

Más de 500 líderes empresariales, emprendedoras, funcionarias, académicas y referentes culturales participaron de una jornada que combinó inspiración, liderazgo, innovación y experiencias transformadoras

Esta edición renovó la alianza institucional con Banco Macro, socio estratégico del evento, y contó con el soporte tecnológico de Macro Meets, la aplicación que permitió conectar a los asistentes mediante reuniones B2B exclusivas, potenciando las oportunidades de networking y articulación profesional.

Paneles destacados

Durante la jornada se desarrollaron más de 15 paneles temáticos sobre liderazgo, innovación, inclusión y desarrollo sostenible. Entre ellos se destacaron:

  • Empresas con Propósito
  • Mujeres y Economías Regionales en Movimiento
  • Fútbol Femenino: Presente y Futuro
  • Sexo, Innovación y Negocio con Propósito
  • Red de Municipios Íntegros, con la participación de intendentes y autoridades comprometidos con la transparencia y la gestión ética.

Entre las speakers más reconocidas se destacaron Pata Liberati, Majo Riera, Angie Landaburu, Valu Cervantes, Fiorella Vitelli, Juana Cantillo, Victoria Kopelowski y Erika de Sautu Riestra, entre otras referentes nacionales e internacionales.

Experiencias y stands

El foro contó con una zona de stands interactivos donde empresas, instituciones y emprendedoras presentaron productos, proyectos y propuestas de impacto social.

Participaron Banco Macro, Warner Bros. Discovery, Fides Tech, L’Oréal Groupe y Lancome, Tulipán, Cafe Martínez, Resguarda, Mercado Inclusivo, un programa de GCBA, La Ruta del Té, provincias como Catamarca, Santiago del Estero y Neuquén, entre otras empresas e instituciones aliadas.

Warner Bros. Discovery sorprendió con espacios lúdicos que recrearon los universos de Barbie y Friends, y junto a TNT Sports formó parte del panel “Fútbol Femenino: Presente y Futuro”, liderado por Ángela Lerena, Milagros Menéndez y Paula Ojeda (AFA).

Gala de Premiación

La jornada culminó con la tradicional Gala de Premiación WEF Argentina y Premios AGEI 2025, una noche de celebración y reconocimiento a mujeres y organizaciones que inspiran, transforman y promueven la equidad desde distintos ámbitos.

Premios AGEI 2025

  • Mujer Artista: Dolores Fonzi, por su destacada trayectoria y su película “Belén”, un manifiesto cultural sobre derechos, género y justicia.
  • Empresaria Destacada: Milagros Brito, fundadora y presidenta de Vizora Desarrollos Inmobiliarios.
  • Emprendedora Destacada: Carolina Okulovich, creadora de La Ruta del Té en Misiones.
  • Mujer en Integridad: Valeria Díaz, especialista en compliance y cofundadora del Grupo ELEDE.
  • Mujer en Ciencia y Tecnología: María Teresa Dova, física y referente internacional en física de partículas. Recientemente recibió el premio FWIS L’Oréal – UNESCO 2025.
  • Mujer en el Deporte: Ángela Lerena, periodista deportiva y pionera en la igualdad de género en medios deportivos.
  • Integridad Institucional: Municipio de Escobar, por su liderazgo en gestión ética y transparente.

Premios WEF 2025

  • Mujer de la Década: Doña Josefina De Aragón De Vilte, Con sus 90 años, ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Vivo y por el Ministerio de Cultura de la Nación como una de las cuatro Abuelas Madres de los Pueblos Originarios.
  • Mujer Líder Icónica: María Taratuty, Presidenta de la fundación London Supply Group y Directora de Sostenibilidad y Comunicación Estratégica de London Supply Group.
  • Mujer Líder de Excelencia: Yanina Kogan, directora ejecutiva de Fundación TAEDA.
  • Joven Destacada: Noel de Castro, ingeniera biomédica y primera astronauta argentina.
  • Empresa Destacada: L’Oréal Groupe, por su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la igualdad de género.

La Gala finalizó con un imperdible show de bailes tradicionales del grupo de ballet Karallanta, otorgado por la Casa de la Provincia de Jujuy.

Actividades culturales y regionales

En el marco del foro se realizaron diversas experiencias culturales y comunitarias:

  • Visita regional a Mercedes y Tomás Jofré, con una exclusiva cata de vinos de Alfredo Roca Wines y Tasca en Begoña.
  • Visitas institucionales a CEAMSE y Club Atlético River Plate.
  • Cierre turístico y gastronómico en Casa de Provincia.

Un espacio de impacto

El WEF Argentina 2025 reafirmó su propósito de promover la integridad, la diversidad y la equidad como motores de desarrollo económico y social, en sintonía con la red global del Women Economic Forum, presente en más de 150 países.

El encuentro cerró con un mensaje inspirador: la convicción de que cuando las mujeres lideran con valores, integridad y propósito unidas, transforman realidades y construyen un futuro más equitativo para todos.

Click para puntuar!
[Total: 1 Promedio: 5]