
En un despliegue de unidad y movilización, el peronismo bonaerense, representado por la lista Fuerza Patria, cerró su campaña electoral en el partido de San Martín este jueves por la tarde. Bajo el sol del Parque Yrigoyen, el acto reunió al gobernador Axel Kicillof, el líder del Frente Renovador Sergio Massa, a la vicegobernadora Verónica Magario, y a los tres primeros candidatos a diputados nacionales de la lista: Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois. La jornada culminó con la entonación de la marcha peronista y un llamado expreso del Gobernador a enviar un «no» rotundo a Javier Milei en las urnas, siguiendo la línea del triunfo provincial de las PASO.
El escenario central sirvió para consolidar la imagen de unidad entre Kicillof y Massa, acompañados por una nutrida representación de intendentes de la provincia. Entre ellos, estuvieron presentes los jefes comunales de Mercedes (Juan Ignacio Ustarroz) y Suipacha (Juan Luis Mancini), junto a otros alcaldes clave del Conurbano y la Sexta Sección Electoral, quienes escucharon las arengas desde la primera fila. La diputada nacional Sabrina Selva también participó del acto de cierre.
En un discurso efusivo, Kicillof cargó duramente contra la gestión nacional, acusando al gobierno de «estafar» desde que asumió y criticando la conformación de su gabinete, al que calificó de «lo más rancio y más dañino» de la política reciente. El Gobernador hizo hincapié en la victoria bonaerense del 7 de septiembre, señalando que en La Libertad Avanza «ya no saben ni dónde están parados».
Además, Kicillof extendió sus críticas a los acuerdos económicos internacionales, alertando sobre la «opacidad» del pacto con el Tesoro norteamericano y el rol de JP Morgan. Argumentó que «ni el Citi, ni el JP Morgan, ni el Tesoro norteamericano son sociedades de beneficencia» y advirtió sobre el riesgo de compromisos de deuda de «magnitud inabordable» para la Argentina.
Los principales candidatos de Fuerza Patria cerraron la jornada con mensajes enfocados en la defensa del tejido social y productivo. Jorge Taiana destacó que la provincia demostró que «se puede gobernar con las cuentas en orden, haciendo inversión social». Jimena López centró su discurso en la crisis social y la pérdida de fuentes de trabajo, mientras que Verónica Magario instó a «pedirle un cambio rotundo» al país.
Un momento destacado fue el guiño de Juan Grabois a Sergio Massa, agradeciéndole su apoyo en la campaña, a pesar de sus cruces previos como precandidatos. Grabois abogó por encontrar una «síntesis» para el futuro gobierno peronista, orientado a la soberanía política, independencia económica y justicia social.
El acto, organizado por el ministro de Infraestructura y exintendente de San Martín, Gabriel Katopodis, congregó a sectores sensibles a las políticas nacionales: jubilados, empresarios pymes, universitarios y trabajadores de organismos públicos, consolidando la visión de un Frente de unidad enfocado en la defensa del Estado y la justicia social en la recta final hacia las elecciones.


























