
La diputada nacional Sabina Selva (Frente Patria) presentó un contundente informe sobre los avances de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, que se encuentra analizando la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA. Según divulgó, la investigación ha revelado vínculos y patrones que involucran al presidente Javier Milei, junto a los empresarios Novelli y Terrones Godoy.
El hallazgo más significativo es que, dos meses antes de la promoción de $LIBRA, el presidente Milei, Terrones Godoy y Novelli promovieron otra criptomoneda, $KIP, que habría terminado en una estafa bajo una operatoria similar.
Según el informe, $KIP es un token de Kip Protocol, creado en diciembre de 2024, que fue «inflado con el apoyo político de Milei» y vendido en su pico, generando ganancias de «cientos de miles de dólares». La empresa Kip Protocol es la misma que luego proporcionó la infraestructura para el lanzamiento de $LIBRA.
La diputada Selva también reveló el hallazgo de una transferencia clave. Se identificó la billetera a la que Hayden Davis (una figura central en el caso $LIBRA) transfirió un millón doscientos setenta y cinco mil dólares el día anterior al tuit de Milei promocionando $LIBRA.
Esta billetera pertenece a un ciudadano británico que, a su vez, creó una empresa para promover otras dos monedas en febrero de 2025 que replicaron la misma operatoria de $KIP y $LIBRA. La Comisión considera que este patrón de movimientos y transferencias podría derivar en un esquema de lavado de activos a través de criptomonedas.
La información obtenida ha sido aportada a la causa judicial que tramita en Estados Unidos y al fiscal Taiano en Argentina. La diputada Selva criticó la lentitud de la justicia nacional, acusándola de «dormir la causa judicial» y de negarles el «auxilio de la fuerza pública» para que los funcionarios brinden explicaciones.
Finalmente, la legisladora sostuvo que, con las nuevas evidencias, «Milei no puede negar que desconocía el proyecto con el que engañó a millones en todo el mundo promoviendo $LIBRA con una empresa que hizo una estafa previa, que fue $KIP, que el también apoyó públicamente». La investigación en la comisión legislativa continuará en curso.


























