
El concejal electo por Vecinos por Mercedes, Bernardo Zubeldía, trabaja en la elaboración de un proyecto que busca permitir la venta fraccionada de medicamentos de venta libre en farmacias. La propuesta, impulsada desde el espacio vecinal a partir de una inquietud surgida entre sus jóvenes militantes, apunta a favorecer el acceso a tratamientos básicos y reducir el uso irracional de fármacos, siempre bajo la supervisión profesional de los farmacéuticos.
“El proyecto propone que los medicamentos de venta libre puedan ofrecerse fraccionados, en comprimidos, dentro de las farmacias, con un sistema que garantice la trazabilidad y la correcta identificación de cada dosis”, explicó Zubeldía en diálogo con Radio Fénix, durante una entrevista en el programa Mañanísima, conducido por Susana Spano. Según el concejal electo, la idea surgió “de los propios vecinos que plantearon la dificultad económica de comprar cajas completas cuando sólo necesitan uno o dos comprimidos”.
La iniciativa contempla la puesta en marcha de una prueba piloto en dos o tres farmacias locales, para analizar la demanda, la viabilidad comercial y los márgenes de ganancia del fraccionamiento. “Buscamos un mecanismo responsable —agregó Zubeldía—, que siempre priorice la salud y evite el uso inapropiado de medicamentos. No se trata de improvisar, sino de acercar una solución desde el sistema farmacéutico formal, con control y registro”.
Durante la entrevista, Carlos Milhomme, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Mercedes, valoró positivamente la propuesta y agradeció haber sido convocado al debate “como profesional y como ex concejal”, destacando la importancia del diálogo institucional. El Colegio local, junto a su entidad de referencia a nivel provincial, analiza posibles respuestas y alternativas regulatorias para acompañar el proyecto.
El espacio Vecinos por Mercedes prevé mantener nuevas reuniones con el Colegio y actores del sector sanitario para avanzar en un borrador consensuado que pueda presentarse en el Concejo Deliberante. “Es un tema sensible, pero también una oportunidad para innovar en beneficio de los vecinos”, concluyó Zubeldía.
























