Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Luto en el teatro: falleció Eduardo de Laudano, un maestro del escenario

El teatro de Mercedes se encuentra de luto tras el fallecimiento, este viernes, de Eduardo de Laudano, una de las figuras más importantes y queridas de su escena cultural.

De Laudano murió a los 82 años en el Hospital Pirovano, donde había sido internado diez días antes, justo cuando la ciudad le rendía un emotivo homenaje al nombrar el último reciente Festival Internacional de Teatro con su nombre.

En una de sus últimas reflexiones, compartida en una entrevista cargada de admiración con el director y actor Fabián Morales, De Laudano dejó en claro su misión: «Impulsar el teatro, que atrás tuyo aparezcan nuevos, que salgan, que muestren que el teatro no es solamente… ir a ver la función, ir a cenar y pagar la obra y la comida. El teatro es otra cosa».

«Hoy no tengo miedo a morirme. Tengo pena de dejar esta vida tan contradictoria, pero tan hermosa también»

A lo largo de su vida, De Laudano fue un pilar en la fundación y desarrollo de espacios claves del teatro independiente mercedino:

 

 

 

En su última entrevista, De Laudano enfatizó la importancia del teatro vocacional sobre las oportunidades profesionales, revelando que rechazó una invitación para trabajar en Canal 11 en Buenos Aires para quedarse en Mercedes: «Mercedes era más importante para mí. Mercedes era… Había que sacar adelante a Mercedes… No, no hubiera ido, y estoy feliz con lo que hice. Hoy no tengo miedo a morirme. Tengo pena de dejar esta vida tan contradictoria, pero tan hermosa también.»

En la última entrevista recordó sus inicios viendo obras como Los árboles mueren de pie y su primer gran desafío como director: Doña Rosita la soltera de García Lorca, con un elenco de catorce personas.

Su obra El Organito fue un hito al ganar el Primer Concurso Nacional de Teatro Independiente en 9 de Julio.

Click para puntuar!
[Total: 1 Promedio: 5]
Salir de la versión móvil