
La ciudad de Mercedes se encuentra de luto tras confirmarse el fallecimiento de Blanca Yolanda Saavedra viuda de Landi, popularmente conocida como Quita Landi, a la edad de 103 años. Quita, nacida en Mercedes y jubilada, era la viuda del célebre artista plástico local Octimio “Chichi” Landi, cuyo legado mantuvo vivo y custodiado hasta el último de sus días.
El fallecimiento ocurrió en el día de hoy, 3 de noviembre de 2025. Su figura es recordada como la compañera incondicional de «Chichi» y una mujer que superó el siglo de vida, siendo un puente con la historia, el arte y la bohemia mercedina.
El sepelio de Quita Landi se realizó hoy mismo. Previo a la cremación en el Cementerio Parque, se ofició un responso a las 16:00 horas en la Iglesia Nueva Apostólica.
La noticia ha generado inmediatas expresiones de afecto en la comunidad artística. Por caso, el músico y artista local Lucas Guinot le dedicó unas sentidas palabras a través de redes sociales, resaltando su nobleza y el encuentro con su esposo: «Gracias Quita por darnos la fragancia de las siestas y el sabor de la eternidad. Ahora con Chichi, bailando, volando, saltando, con toda la liviandad de los seres que dignificaron lo humano. Con vos Quita en el todo, no hay capital ni esperanza para los densos que rondan y cosifican la tierra y las relaciones. Con vos Quita ahora iluminando sin párpados, me recuesto sin armaduras en la calma de lo verdadero. Gracias Quita, buen retorno.»
Una de las últimas apariciones públicas de Quita fue en el festejo de sus 103 años, el pasado 9 de junio, donde fue fotografiada por Nicolás Pousthomis, mostrando su belleza y vitalidad, rodeada de las obras que su esposo integró a la casa que compartieron.
Quita fue la depositaria del deseo de «Chichi» Landi: que su casa se transformara en un museo y espacio de formación artística para la comunidad. Aunque la casa es propiedad privada, sus amigos y artistas cercanos, como Carmen Guinot, insisten en la importancia de concientizar a la comunidad sobre la necesidad de preservar este invaluable legado cultural de Mercedes, tal como era la voluntad del artista: que su obra fuera «de todos, especialmente de quienes no lo conocieron, como los jóvenes.»
