
La aventura de la familia mercedina detrás del proyecto «Pelusa por el Mundo» continúa generando un fuerte impacto emocional y mediático en todo el país, llegando ahora a la provincia de Mendoza.
Estefanía y Lucas, junto a sus hijos, viajan a bordo de un antiguo colectivo Mercedes Benz 1114 de 1961, transformado en un museo itinerante dedicado a Diego Armando Maradona. Su hazaña, cuyo destino final es Nápoles, fue reconocida por medios como el Noticiero Andino y el tradicional diario Los Andes, destacando el carácter «originalísimo y mercedino» de este mega homenaje.
El origen de la locura y la mística del «10»
El proyecto, que fusiona un cambio de vida personal con la pasión por el astro del fútbol, arrancó a mediados de 2021. Lucas, uno de sus impulsores, recordó cómo surgió la idea: “Un domingo de charla en casa, le digo a la china, ‘¿Qué tanto viajar a otro país? ¿Por qué no compramos un colectivo y arrancamos?’ Y ese día mágicamente la china no me dijo que no. Fue como un ‘Déjame pensarlo’. Y ahí para mí ya era un sí, claramente”.
La elección del vehículo estuvo marcada por una «sincronicidad» con el ‘Diez’: “Lo vimos y fue amor a primera vista dijimos, ‘Tiene que ser ese, tiene patente 10, es pelusa, tiene que ser un homenaje para Diego’”. Lucas reveló que el canje del colectivo por su auto Volvo fue tan inesperado como el detalle de la patente del micro: XAB 810 y su color inicial, gris como una pelusa.
Ver esta publicación en Instagram
Una vida nómada y la adaptación de la familia
La familia, oriunda de Mercedes, se compone de seis integrantes, aunque las dos hijas mayores, Violeta y Blanca (19 y 16), optaron por un formato itinerante, quedándose en su ciudad de origen.
Estefanía describió la dinámica de la escolaridad de los dos niños que viajan activamente: “El método que elegimos es que en la ciudad que estemos, que nosotros nos hayamos sentido cómodos, ellos escolarizan por el tiempo que estemos, una semana, 5 días, 8 días. Es una vida con mucha adrenalina, nos da mucha satisfacción, pero bueno, tiene esas cosas que hay días que te querés volver a tu casa… pero al final del día siempre decimos que cada día se justifica para que tenga sentido.”
El motorhome, que salió a rodar el 10 de diciembre de 2022, días antes de que Argentina se consagrara Campeón del Mundo, está intervenido con murales de Diego y otros elementos de la cultura popular argentina.
“Del lado izquierdo está la parte de Diego con más lo que es Argentina, con las Malvinas, los veteranos, el sus pasos por la selección. Y de este lado es la parte más futbolística en su paso por todos los clubes… Y después la trompa es la parte más cultural del país: la Wiphala, la Virgencita de Luján, el Gauchito Gil, como cosas también que nos identifican como argentinos.”
El proyecto también tiene una arista solidaria. La familia planea compartir con «semilleros de fútbol» y clubes de ascenso, buscando conectar con niños de lugares apartados, demostrando que «no hay imposibles».
El impacto de «Pelusa» en la gente y la misión solidaria
El motorhome, además de ser un homenaje a Maradona, se ha convertido en un fenómeno social. Estefanía relató la emoción que genera el vehículo: “Lo que produce Pelu andando y estacionado es muy lindo porque la gente hasta se emociona, es una sonrisa, es como que a veces la persona dice ‘Me cambiaste el día’. Solo por verlo y eso es un montón.”
El proyecto también tiene una arista solidaria. La familia planea compartir con «semilleros de fútbol» y clubes de ascenso, buscando conectar con niños de lugares apartados, demostrando que «no hay imposibles».
«Los sueños se cumplen y poder conectarte con niños en lugares quizás más apartados de las ciudades grandes donde hay necesidades… también transmitir un poco que no hay imposibles, solo que la vida es metodología de organización, darle para adelante y hacer todo para cumplirlo.»
«Salir al mundo, pero sin apuro y disfrutando el viaje. valorar lo sencillo: un abrazo, una caricia, un poco de agua caliente, un plato de comida…»
La travesía se sostiene a través de «la venta de stickers que tenemos para toda la familia», pan casero, torta frita y donaciones a la cuenta Pelusa 10 a nombre de Estefanía Sarraz, destinada al combustible y mantenimiento.
La familia, que ya recorrió el Litoral, Uruguay y Brasil, se encuentra actualmente en Mendoza, con planes de pasar por San Rafael y Malargüe, antes de iniciar el gran salto fuera del país. Aunque el objetivo es Nápoles, la filosofía del viaje es clara: «Queremos salir al mundo, pero sin apuro y disfrutando el viaje. A valorar lo sencillo, a valorar un abrazo, una caricia… y después el amor de la gente incomparable, son de las cosas más lindas que hemos hecho viajando, sin lugar a dudas.»
Para seguir las andanzas diarias de este original homenaje mercedino al Diego, conocer los lugares donde estaciona y apoyar el sueño de combustible, los interesados pueden seguir la cuenta de Instagram del colectivo museo: @pelusaporelmundo_.



























