
Luego de la masiva movilización de familias y docentes que tuvo lugar este miércoles en la Plaza San Martín, el Municipio de Mercedes reiteró su postura respecto a la implementación del «Nuevo Sistema Integral de Educación Inicial», insistiendo en que los cambios buscan generar beneficios para la comunidad educativa en general.
El conflicto surgió por el cierre de las salas de 2 años en los jardines maternales municipales, una medida que, según el Municipio, es necesaria para afrontar la baja del 50% de los nacimientos en la última década y alinearse con la Disposición N° 6/25 del Nivel Inicial de la Provincia de Buenos Aires.
La comuna destacó que el nuevo sistema tiene dos objetivos fundamentales, que buscan dar respuesta a la inestabilidad laboral denunciada por los manifestantes:
- Protección de Cargos Provinciales: Al transferir la matrícula de 2 años a los jardines de infantes provinciales, el Municipio busca «mantener un nivel de matriculación» en esos establecimientos. El argumento es que sin esa absorción, existe el riesgo de que se cierren secciones o salas y se «pierda ningún cargo docente provincial» de vecinos de Mercedes.
- Ampliación de la Primera Infancia Municipal: A cambio de esta reorganización, la Municipalidad se aseguró la continuidad del personal docente municipal en sus instituciones, pero focalizando los esfuerzos en la primera infancia: se anunció la apertura de salas para niños de 45 días y un año.
Desde el área educativa, se remarcó que el acuerdo con la Provincia implica una ampliación de la oferta educativa, pasando de solo tres jardines maternales a contar con la disponibilidad de «más de 20 jardines provinciales» para la franja de 2 años.
La Comuna concluyó su mensaje con una garantía hacia la comunidad: «Nadie se queda sin lugar. Nadie se queda sin trabajo».


























