Inicio Politica Bernardo Zubeldía: «El diálogo y la no polarización son la clave para...

Bernardo Zubeldía: «El diálogo y la no polarización son la clave para el crecimiento de Vecinos por Mercedes»

El Concejo Deliberante de Mercedes fue el escenario de la presentación formal de los expedientes económicos clave para el próximo año: el Expediente 95243 (Ordenanza Impositiva 2026), el Expediente 95238 (Código Fiscal y Tributario 2026) y el Expediente 97018 (Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos 2026).

La presentación, a cargo de funcionarios del área de Economía del Departamento Ejecutivo, se realizó ante concejales en funciones y aquellos que comenzarán su mandato en diciembre. El concejal electo por la agrupación Vecinos por Mercedes (VxM), Bernardo Zubeldía, compartió sus primeras impresiones sobre la experiencia y el futuro de su espacio político.

Primeras sensaciones en el HCD y desafíos
Zubeldía se mostró optimista tras la jornada de trabajo: «Estamos muy contentos con la experiencia, algo nuevo, y cuando uno comienza a interiorizarte en el manejo de la ciudad es muy interesante y hace que uno redoble el compromiso».

El concejal electo señaló que la agenda legislativa continúa con reuniones esta semana para analizar el destino de los recursos: «Esta semana siguen las reuniones con las diferentes secretarías para charlar con los responsables acerca del presupuesto destinado a cada a uno».

Sobre su preparación para asumir el cargo, Zubeldía destacó el trabajo conjunto con su compañera de banca, Romanela Vautretto: «Romanela está muy comprometida, resumiendo y marcando datos importantes para evacuar dudas».

Consultado sobre el impacto del contexto macroeconómico en el presupuesto local, Zubeldía advirtió sobre los riesgos de la estanflación (estancamiento con inflación): «Creo que una inflación controlada puede dar más previsibilidad al presupuesto… pero hay una recesión que puede marcar menos adhesión al pago de tasas, disminuyendo los ingresos al municipio para estar a la altura de prestación de servicios básicos, algo que quizás está sucediendo en diferentes puntos de la ciudad».

El Futuro de Vecinos por Mercedes
Finalmente, el referente de VxM atribuyó el crecimiento de su espacio al modelo de participación que promueven, diferenciándose de la política tradicional: «El crecimiento de VxM se da a través del diálogo, no tenemos cassette de discursos vacíos que tienden a polarizar y la gente cada vez se espanta más de eso».

Para Zubeldía, el camino de los espacios independientes pasa por la participación ciudadana: «Los espacios independientes tienen la posibilidad de crecer de la mano de todos los vecinos que se suman y quieren aportar a su ciudad dejando el fanatismo de lado, entendiendo que es más enriquecedor participar que criticar».

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]