Inicio Sociedad Agua de red en Mercedes es segura y apta para el consumo,...

Agua de red en Mercedes es segura y apta para el consumo, según la Municipalidad

La Municipalidad de Mercedes ha emitido un comunicado oficial para desmentir versiones periodísticas sobre el estado del agua en el partido, asegurando que el agua de red es segura y apta para el consumo. Los últimos análisis, realizados en julio de 2025, arrojaron valores normales de acuerdo a la normativa vigente.

Según la Municipalidad, la ley 11.280 establece un límite máximo de 0.050 mg/l de arsénico en el agua de red. En Mercedes, el valor registrado es de 0.017 mg/l, cifra que es incluso inferior al límite permitido para el agua envasada comercialmente (0.02 mg/l).

Un informe del ITBA, que fue amplificado por algunos medios, también sitúa las muestras tomadas de la red de agua de Mercedes dentro de los límites permitidos.

La Municipalidad realiza rigurosos controles de manera semestral para garantizar la calidad del agua. Además, se informó que el 73% de la ciudad está conectada a la red de agua potable y las obras de expansión continúan.

En cuanto a las perforaciones particulares, la Municipalidad enfatiza que deben ser realizadas bajo la normativa vigente y por profesionales habilitados.

El servicio municipal de provisión de agua se abastece de pozos con profundidades de entre 50 y 100 metros, lo que asegura una mayor calidad en comparación con el agua extraída de pozos domiciliarios menos profundos (entre 8 y 14 metros). Los pozos municipales se encuentran en el Acuífero Pampeano (a 50 metros de profundidad) y el Acuífero Puelche (entre 90 y 100 metros de profundidad).

Un protocolo de análisis de LAQEI, con fecha 23 de julio de 2025, solicitado por la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Mercedes, confirma los resultados. La muestra, identificada como 228094 AGUA del TANQUE OBRAS SANITARIAS, fue analizada el 7 de julio de 2025. Los resultados muestran que el arsénico se encuentra en 0.017 mg/l, el cadmio en <0.001 mg/l, el cianuro en 0.005 mg/l, el cobre en <0.001 mg/l, el cromo total en <0.013 mg/l, los fluoruros en 0.5 mg/l, el manganeso en <0.01 mg/l, el mercurio en <0.001 mg/l, los nitratos en 25.0 mg/l, los nitritos en <0.01 mg/l, el plomo en 0.02 mg/l y la plata en <0.01 mg/l. Componentes orgánicos como 1,2 dicloroetano, tetracloruro de carbono, 1,1 dicloroeteno, tricloroeteno, tetracloroeteno, benceno, benzo pireno, aldrin y dieldrin no fueron detectados.

El informe concluye que el agua es apta para el consumo de acuerdo a lo analizado, y señala que en regiones con alto contenido de arsénico, la autoridad sanitaria puede admitir valores de hasta 0.05 mg/l si la composición normal del agua y la imposibilidad de aplicar tecnologías de corrección lo justifican.

 

 

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]