Inicio Sociedad La UOM denuncia la pérdida de 26.000 empleos y alerta por la...

La UOM denuncia la pérdida de 26.000 empleos y alerta por la crisis industrial

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) emitió un duro comunicado alertando sobre la «gravísima crisis industrial y de empleo» que afecta al sector y al país en general.

La organización sindical, a través de la seccional Mercedes, que es conducida por Humberto perdiguero, puso en la mira la falta de una política industrial activa por parte del Gobierno Nacional , a quien responsabiliza por el desmantelamiento productivo.

Pérdida histórica y alarma en Rosario
Desde la asunción del Gobierno Nacional, la UOM ha registrado la pérdida de 26.000 puestos de trabajo en el sector metalúrgico. Según el sindicato, detrás de esta cifra hay familias y economías regionales que han sido «brutalmente golpeadas».

La política económica actual, marcada por la «apertura indiscriminada de importaciones» y la «irresponsabilidad en la administración del comercio exterior» , está siendo señalada como la responsable de pulverizar el entramado productivo nacional.

La situación es de «alarma máxima» en la ciudad de Rosario y su zona de influencia , donde 3.000 trabajadores del sector de Línea Blanca están en riesgo inminente de perder sus fuentes laborales debido a este mismo modelo.

Cierres de empresas históricas
El gremio ha sido testigo del cierre y desmantelamiento de empresas metalúrgicas históricas y productoras esenciales.

Entre las compañías mencionadas se encuentran:

  • Whirlpool
  • Essen
  • SKF Autopartes
  • KTM Motos
  • Numerosas fábricas de baterías y autopartes

La UOM subraya que estas empresas generaron empleo durante décadas y hoy son «víctimas de la desidia gubernamental». La organización afirma que la apertura sin control de las importaciones no genera competencia ni eficiencia, sino que «destruye la Industria Nacional» , beneficiando solo a un puñado de importadores.

Denuncia de «industricidio» y llamado a la unidad
El comunicado no solo apunta al gobierno, sino que también denuncia la «complicidad silenciosa» de sectores de la dirigencia empresarial que, por «mezquindad o por temor», no reclaman una defensa activa de la producción y el empleo.

El sindicato califica esta inacción como complicidad en el «verdadero ‘industricidio'» que desmantela la capacidad productiva de Argentina.

Finalmente, la Unión Obrera Metalúrgica realiza un llamado a la unidad de los trabajadores para defender «cada puesto de trabajo, cada fábrica y la dignidad de nuestras familias».

La UOM concluye que «LA DEFENSA DEL TRABAJO ARGENTINO ES LA DEFENSA DE LA PATRIA».


Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]